La Legislacion Laboral en la Republica Mexicana

Las primeras acciones orientadas a reivindicar las condicioneslaborales de los trabajadores mexicanos datan de la segunda mitaddel siglo XIX (1850 - 1860), congregándose éstos en SociedadesMercantiles Mutualistas o de Socorros Mutuos, de conformidad consu giro o actividad, tanto en la industria como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Frías Contreras, Miguel Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2010
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/53
Descripción
Sumario:Las primeras acciones orientadas a reivindicar las condicioneslaborales de los trabajadores mexicanos datan de la segunda mitaddel siglo XIX (1850 - 1860), congregándose éstos en SociedadesMercantiles Mutualistas o de Socorros Mutuos, de conformidad consu giro o actividad, tanto en la industria como en el comercio, con elobjetivo de mejorar sus condiciones económicas de trabajo, asícomo las de seguridad social.Posterior a la Constitución General dela República de 1857, se empezó a despertar una gran inquietudentre los trabajadores de la industria del ramo textil y metalúrgico. Enesas fechas nuestro sistema económico se fundamentaba en lalabor agrícola y como tal era la actividad más importante de lanación.
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 4 (2000): oct - dic 2000
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 4 (2000): oct - dic 2000
1870-0160