Encuesta sobre Salud Reproductiva en Estudiantes Adolescentes de Educación Media Superior en Monterrey, N.L. (Mexico)
En 1999 una investigación fue llevada a cabo para obtener información sobre el conocimientoacerca de la reproducción, actividad sexual, actitudes y prácticas relacionadas con lacontracepción en jóvenes estudiantes de 15 a 19 años en Monterrey, Nuevo León, México.Participando 308 estudiantes, 61% muj...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2010
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/50 |
Sumario: | En 1999 una investigación fue llevada a cabo para obtener información sobre el conocimientoacerca de la reproducción, actividad sexual, actitudes y prácticas relacionadas con lacontracepción en jóvenes estudiantes de 15 a 19 años en Monterrey, Nuevo León, México.Participando 308 estudiantes, 61% mujeres y el 39% hombres, los cuales fueron seleccionadospara la encuesta. Se encontró que el 98.4% refieren haber recibido educación sexual, mientras que1.6% mencionan no haberla recibido, El 84.4% mencionaron haberla recibido en la escuela, un9.1%, respondieron adquirirla en el hogar, el 4.5% han recibido esta educación a través de libros yrevistas científicas y finalmente el 4.8% mencionaron haberla adquirido en la iglesia y enagrupaciones sociales. De acuerdo al rubro de vida sexual activa, los resultados muestran que 242de los encuestados que representan el 78.5%, no tienen práctica sexual. De los cuales, el 56.6%expresan que los principales motivos es por los valores transmitidos por su familia y un 20.2% porcumplir expectativas educativas y profesionales. Por otra parte se observó que 66 de ellos, el21.4% refirieron tener práctica sexual activa. Sobresaliendo que el inicio de sus relacionessexuales ocurrió a una edad de 16 y 15 años en ambos géneros con una frecuencia del 33.3% y28.7% respectivamente, una edad promedio de 17 años. De los cuales el 68.2% respondieron quesu primera experiencia la tuvieron con su novio(a), un 27.3% lo tuvo con un amigo(a) y el 4.5%refieren haberla tenido con personas desconocidas o sexo servidores. Con relación a lascondiciones asociadas a la práctica sexual activa de los 66 estudiantes se encontró, que el 43.9%mencionaron que sus experiencias no han sido con la misma persona.AbstractIn 1999 an investigation was carried out to obtain information on the knowledge about thereproduction, sexual activity, attitudes and practical related with the contraception in young studentsof 15 to 19 years in Monterrey, Nuevo León, México. Participating 308 students, 61% women andthe 39% men, which were selected for the survey. It was found that 98.4% refers to have receivedsexual education, while 1.6% mentions not to have received it, 84.4% mentioned to have received itin the school, 9.1%, they responded to acquire it in the home, 4.5% has received this educationthrough books and scientific magazines and finally 4.8% mentioned to have acquired it in thechurch and in social groupings. According to the item of active sexual life, the results show that 242of those interviewed that they represent 78.5%, they don't have sexual practice. Of those which,56.6% expresses that the main reasons are for the values transmitted by its family and 20.2% tocomplete educational expectations and professionals. On the other hand it was observed that 66 ofthem, 21.4% referred to have active sexual practice. Standing out that the beginning of its sexualrelationships happened to an age of 16 and 15 years in both goods with a frequency of 33.3% and28.7% respectively, an age 17 year-old average. Of which 68.2% responded that its first experiencehad it with its boyfriend or girlfriend, 27.3% had it with an friend and 4.5% refers to have had it withunknown people or sex servants. With relationship to the conditions associated to the active sexualpractice of the 66 students was that 43.9% mentioned that its experiences have not been with thesame person.Palabras clave: actividad sexual, jóvenes, Monterrey, México, sexual activity, young |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 4 (2000): oct - dic 2000 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 4 (2000): oct - dic 2000 1870-0160 |