Leptina y Obesidad

La leptina fue descrita por primera vez en 1994 y desde entonces,se ha sido el foco de atención de numerosos investigadores, estose refleja en los cientos de trabajos publicados sobre este tema(1,2,3). La importancia de esta proteína radica en su relación conla génesis de la obesidad en ratones, que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez-Salas, Zacarias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/48
_version_ 1824327505314578432
author Jiménez-Salas, Zacarias
author_facet Jiménez-Salas, Zacarias
author_sort Jiménez-Salas, Zacarias
collection Artículos de Revistas UANL
description La leptina fue descrita por primera vez en 1994 y desde entonces,se ha sido el foco de atención de numerosos investigadores, estose refleja en los cientos de trabajos publicados sobre este tema(1,2,3). La importancia de esta proteína radica en su relación conla génesis de la obesidad en ratones, que resulta muy importanteen la búsqueda de una mayor comprensión de la obesidad enhumanos, uno de los problemas de salud más extendidos en todoel mundo y que afecta a mas de la tercera parte de la poblaciónadulta de los países industrializados.
first_indexed 2025-02-05T22:26:58Z
format Article
id respyn-article-48
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:26:58Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 3 (2000): jul - sep 2000; 18-21
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 3 (2000): jul - sep 2000; 18-21
1870-0160
publishDate 2000
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-482021-07-29T15:15:50Z Leptina y Obesidad Jiménez-Salas, Zacarias La leptina fue descrita por primera vez en 1994 y desde entonces,se ha sido el foco de atención de numerosos investigadores, estose refleja en los cientos de trabajos publicados sobre este tema(1,2,3). La importancia de esta proteína radica en su relación conla génesis de la obesidad en ratones, que resulta muy importanteen la búsqueda de una mayor comprensión de la obesidad enhumanos, uno de los problemas de salud más extendidos en todoel mundo y que afecta a mas de la tercera parte de la poblaciónadulta de los países industrializados. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2000-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/48 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 No. 3 (2000): jul - sep 2000; 18-21 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 1 Núm. 3 (2000): jul - sep 2000; 18-21 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/48/388 Derechos de autor 2000 Zacarias Jiménez-Salas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Jiménez-Salas, Zacarias
Leptina y Obesidad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Leptina y Obesidad
title_full Leptina y Obesidad
title_fullStr Leptina y Obesidad
title_full_unstemmed Leptina y Obesidad
title_short Leptina y Obesidad
title_sort leptina y obesidad
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/48
work_keys_str_mv AT jimenezsalaszacarias leptinayobesidad