Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca

Introducción: La malnutrición es un problema grave en la edad escolar y se polariza en excesos o carencias que pueden perjudicar física, psicológica y fisiológicamente la salud de los niños a corto y largo plazo. Objetivo: Conocer el estado nutricional de escolares de dos localidades indígenas de Oa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luna Hernández, Jorge Fernando, Ramirez Diaz, Maria del Pilar, Guerrero Contreras, Israel, Guevara Santillán, Rosario, Marín Velázquez, Juanelly, Jiménez Avendaño, Erika
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2020
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/476
_version_ 1824327648283721728
author Luna Hernández, Jorge Fernando
Ramirez Diaz, Maria del Pilar
Guerrero Contreras, Israel
Guevara Santillán, Rosario
Marín Velázquez, Juanelly
Jiménez Avendaño, Erika
author_facet Luna Hernández, Jorge Fernando
Ramirez Diaz, Maria del Pilar
Guerrero Contreras, Israel
Guevara Santillán, Rosario
Marín Velázquez, Juanelly
Jiménez Avendaño, Erika
author_sort Luna Hernández, Jorge Fernando
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: La malnutrición es un problema grave en la edad escolar y se polariza en excesos o carencias que pueden perjudicar física, psicológica y fisiológicamente la salud de los niños a corto y largo plazo. Objetivo: Conocer el estado nutricional de escolares de dos localidades indígenas de Oaxaca. Método: Se realizó un estudio transversal observacional en 120 niños escolares de 6 a 12 años de las localidades de Progreso Guevea y Xadani Guevea de Humboldt, Oaxaca. Se obtuvo el peso y la talla. El estado nutricio se determinó a través del puntaje z del IMC para la edad y talla para la edad en STATA V. 14. El análisis de los datos se realizó por medio de frecuencias, porcentajes, diferencias de medias y pruebas de Chi-cuadrada,T de Student y U deMann-Whitney en SPSS V. 24. Resultados: De los 120 niños analizados se obtuvo una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 15% y de desnutrición de 16.7%. Se encontraron diferencias significativas de desnutrición entre localidades (p=0.02) y entre alumnos de menor y mayor grado (p=0.00). Se observó mayor proporción de niñas con obesidad. Conclusiones: La doble carga de desnutrición, sobrepeso y obesidad sigue permeando diferentes zonas indígenas del país mostrándose en similitud de proporciones, considerándose aún un problema de salud pública mundial.
first_indexed 2025-02-05T22:36:01Z
format Article
id respyn-article-476
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:36:01Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 1 (2020): ENE-MZO 2020; 1 - 9
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 1 (2020): ENE-MZO 2020; 1 - 9
1870-0160
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-4762023-04-21T04:19:00Z Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca Luna Hernández, Jorge Fernando Ramirez Diaz, Maria del Pilar Guerrero Contreras, Israel Guevara Santillán, Rosario Marín Velázquez, Juanelly Jiménez Avendaño, Erika Malnutrición Estado nutricional Escolares Introducción: La malnutrición es un problema grave en la edad escolar y se polariza en excesos o carencias que pueden perjudicar física, psicológica y fisiológicamente la salud de los niños a corto y largo plazo. Objetivo: Conocer el estado nutricional de escolares de dos localidades indígenas de Oaxaca. Método: Se realizó un estudio transversal observacional en 120 niños escolares de 6 a 12 años de las localidades de Progreso Guevea y Xadani Guevea de Humboldt, Oaxaca. Se obtuvo el peso y la talla. El estado nutricio se determinó a través del puntaje z del IMC para la edad y talla para la edad en STATA V. 14. El análisis de los datos se realizó por medio de frecuencias, porcentajes, diferencias de medias y pruebas de Chi-cuadrada,T de Student y U deMann-Whitney en SPSS V. 24. Resultados: De los 120 niños analizados se obtuvo una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 15% y de desnutrición de 16.7%. Se encontraron diferencias significativas de desnutrición entre localidades (p=0.02) y entre alumnos de menor y mayor grado (p=0.00). Se observó mayor proporción de niñas con obesidad. Conclusiones: La doble carga de desnutrición, sobrepeso y obesidad sigue permeando diferentes zonas indígenas del país mostrándose en similitud de proporciones, considerándose aún un problema de salud pública mundial. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2020-04-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/476 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 1 (2020): ENE-MZO 2020; 1 - 9 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 1 (2020): ENE-MZO 2020; 1 - 9 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/476/359 Derechos de autor 2020 Jorge Fernando Luna Hernández
spellingShingle Malnutrición
Estado nutricional
Escolares
Luna Hernández, Jorge Fernando
Ramirez Diaz, Maria del Pilar
Guerrero Contreras, Israel
Guevara Santillán, Rosario
Marín Velázquez, Juanelly
Jiménez Avendaño, Erika
Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca
title_full Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca
title_fullStr Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca
title_full_unstemmed Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca
title_short Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca
title_sort evaluacion del estado nutricional de ninos en edad escolar de dos localidades indigenas de oaxaca
topic Malnutrición
Estado nutricional
Escolares
topic_facet Malnutrición
Estado nutricional
Escolares
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/476
work_keys_str_mv AT lunahernandezjorgefernando evaluaciondelestadonutricionaldeninosenedadescolardedoslocalidadesindigenasdeoaxaca
AT ramirezdiazmariadelpilar evaluaciondelestadonutricionaldeninosenedadescolardedoslocalidadesindigenasdeoaxaca
AT guerrerocontrerasisrael evaluaciondelestadonutricionaldeninosenedadescolardedoslocalidadesindigenasdeoaxaca
AT guevarasantillanrosario evaluaciondelestadonutricionaldeninosenedadescolardedoslocalidadesindigenasdeoaxaca
AT marinvelazquezjuanelly evaluaciondelestadonutricionaldeninosenedadescolardedoslocalidadesindigenasdeoaxaca
AT jimenezavendanoerika evaluaciondelestadonutricionaldeninosenedadescolardedoslocalidadesindigenasdeoaxaca