Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca
Introducción: La malnutrición es un problema grave en la edad escolar y se polariza en excesos o carencias que pueden perjudicar física, psicológica y fisiológicamente la salud de los niños a corto y largo plazo. Objetivo: Conocer el estado nutricional de escolares de dos localidades indígenas de Oa...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/476 |
Summary: | Introducción: La malnutrición es un problema grave en la edad escolar y se polariza en excesos o carencias que pueden perjudicar física, psicológica y fisiológicamente la salud de los niños a corto y largo plazo. Objetivo: Conocer el estado nutricional de escolares de dos localidades indígenas de Oaxaca. Método: Se realizó un estudio transversal observacional en 120 niños escolares de 6 a 12 años de las localidades de Progreso Guevea y Xadani Guevea de Humboldt, Oaxaca. Se obtuvo el peso y la talla. El estado nutricio se determinó a través del puntaje z del IMC para la edad y talla para la edad en STATA V. 14. El análisis de los datos se realizó por medio de frecuencias, porcentajes, diferencias de medias y pruebas de Chi-cuadrada,T de Student y U deMann-Whitney en SPSS V. 24. Resultados: De los 120 niños analizados se obtuvo una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 15% y de desnutrición de 16.7%. Se encontraron diferencias significativas de desnutrición entre localidades (p=0.02) y entre alumnos de menor y mayor grado (p=0.00). Se observó mayor proporción de niñas con obesidad. Conclusiones: La doble carga de desnutrición, sobrepeso y obesidad sigue permeando diferentes zonas indígenas del país mostrándose en similitud de proporciones, considerándose aún un problema de salud pública mundial. |
---|---|
Physical Description: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 1 (2020): ENE-MZO 2020; 1 - 9 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 1 (2020): ENE-MZO 2020; 1 - 9 1870-0160 |