Ingesta de antioxidantes y su asociación a Cáncer Cervicouterino en mujeres de un Sistema Universitario
El Cáncer Cervicouterino es la cuarta causa más común de cáncer en las mujeres a nivel mundial y es la segunda neoplasia más común en mujeres en México. Se sabe que el estado nutricio comprometido está asociado con resultados adversos en pacientes con cáncer. La evidencia científica sugiere que el c...
Autores principales: | González Acevedo, Olivia, Zermeño Ugalde, Pablo, Gallegos García, Veronica, Díaz de León Martínez, Lorena, Gaytán Hernández, Darío |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/474 |
Ejemplares similares

Avances en la Valoración de Macroalgas del Género Ulva como Nutracéutico en Litopenaeus vannamei
por: Cruz-Suárez, L. Elizabeth, et al.
Publicado: (2013)
por: Cruz-Suárez, L. Elizabeth, et al.
Publicado: (2013)

Estudio computacional de la capacidad antioxidante de tuna (Opuntia Streptacantha)
por: Hernández-Méndez, Diana, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Méndez, Diana, et al.
Publicado: (2023)

Formulación y caracterización de nanocápsulas con un antioxidante natural para su aplicación cutánea
por: Álvarez Román, R., et al.
Publicado: (2011)
por: Álvarez Román, R., et al.
Publicado: (2011)

Ingesta alimentaria rica en nutrientes y el monitoreo de la composición corporal en mujeres deportistas
por: García-Dávila, Myriam Zaraí
Publicado: (2025)
por: García-Dávila, Myriam Zaraí
Publicado: (2025)

MicroRNAs como biomarcadores de diagnóstico, pronóstico y predicción en cáncer de mama
por: Villarreal-García, Valeria, et al.
Publicado: (2025)
por: Villarreal-García, Valeria, et al.
Publicado: (2025)

Las Algas Marinas de los Géneros Byothamnion y Halimeda como Fuentes de Antioxidantes Naturales
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)

Nutriología básica por Luis Juan Tijerina Sánchez
por: Tijerina Sánchez, Luis Juan
Publicado: (2015)
por: Tijerina Sánchez, Luis Juan
Publicado: (2015)

Determinación de actividad antioxidante en alimentos funcionales
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)

Capacidad antioxidante de los extractos orgánicos de Dorstenia contrajerva por el método de ABTS.
por: Jiménez-García, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2020)
por: Jiménez-García, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2020)

Ensayo rápido, sencillo y directo para evaluar la actividad antioxidante en hojas
por: Gallegos-Cerda, Diego, et al.
Publicado: (2024)
por: Gallegos-Cerda, Diego, et al.
Publicado: (2024)

Intervención educativa sobre cáncer bucal en pacientes geriátricos portadores de prótesis totales en La Habana, 2023
por: Ceballos-Rojas, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2025)
por: Ceballos-Rojas, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2025)

Expresión de 3 isoformas de survivina y su contribución al desarrollo de cáncer de mama.
por: Martínez-Camberos, Alejandra P, et al.
Publicado: (2020)
por: Martínez-Camberos, Alejandra P, et al.
Publicado: (2020)

Estudio farmacológico traslacional antidepresivo de la planta “Cocinera"
por: Turriza-Sánchez, Andrés, et al.
Publicado: (2020)
por: Turriza-Sánchez, Andrés, et al.
Publicado: (2020)

Desnutrición en pacientes recién diagnosticadas con cáncer ginecológico.
por: Brito Alvarez, Marisol, et al.
Publicado: (2021)
por: Brito Alvarez, Marisol, et al.
Publicado: (2021)

Análisis clínico y funcional del factor de transcripción SOX9 en cáncer colorrectal
por: Lizárraga-Verdugo, Erik, et al.
Publicado: (2020)
por: Lizárraga-Verdugo, Erik, et al.
Publicado: (2020)

20 años de Investigación sobre la nutrición acuícola a la UNAM
por: G., Gaxiola, et al.
Publicado: (2010)
por: G., Gaxiola, et al.
Publicado: (2010)

La alimentación en estudiantes de enfermería de la U.A.N.L. y su relación con la actividad escolar en aula
por: Castillo de Onofre, Adela Alicia
Publicado: (2015)
por: Castillo de Onofre, Adela Alicia
Publicado: (2015)

Memorias...
por: Congreso Internacional de Nutriología ( 2 1996 Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Congreso Internacional de Nutriología ( 2 1996 Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)

Una mirada a la investigación científica sobre la autoestima, imagen corporal y vida sexual en mujeres con cáncer de mama en México.
por: Lara Men, María Carla, et al.
Publicado: (2024)
por: Lara Men, María Carla, et al.
Publicado: (2024)

El IMMUNEPOTENT CRP en combinación con ciclofosfamida tiene un efecto citotóxico sinérgico en células de cáncer de mama
por: Rivera-Lazarín, Ana L, et al.
Publicado: (2020)
por: Rivera-Lazarín, Ana L, et al.
Publicado: (2020)

Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
por: Escárcega González, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2024)
por: Escárcega González, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2024)

Avances en la Alimentación y Nutrición del Pejelagarto Atractosteus Tropicus
por: Márquez-Couturier, G., et al.
Publicado: (2019)
por: Márquez-Couturier, G., et al.
Publicado: (2019)

Memorias del II Congreso Internacional de Nutriología
por: Congreso Internacional de Nutriología (2: 1996 Monterrey,N.L. México)
Publicado: (2015)
por: Congreso Internacional de Nutriología (2: 1996 Monterrey,N.L. México)
Publicado: (2015)

Aplicación de un Diseño de Experimentos Box-Behnken para la determinación de las condiciones de extracción de compuestos antioxidantes de Decatropis bicolor
por: Contreras, E., et al.
Publicado: (2023)
por: Contreras, E., et al.
Publicado: (2023)

Pan gourmet a base de harina de trigo, linaza y chapulín (Sphenarium purpurascens) como alimento funcional
por: Gomez- Galicia, P.F, et al.
Publicado: (2023)
por: Gomez- Galicia, P.F, et al.
Publicado: (2023)

Diseño de pretratamientos antioxidantes para el secado de cascara de plátano con infrarrojo y aire caliente
por: Gutiérrez-Aguirre, Y., et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez-Aguirre, Y., et al.
Publicado: (2023)

Eficacia de la incorporación dietética de alimentos bajos en carbohidratos simples y altos en antioxidantes sobre parámetros antropométricos en mujeres con sobrepeso
por: Arteaga-Murguia, Dulce Margarita, et al.
Publicado: (2021)
por: Arteaga-Murguia, Dulce Margarita, et al.
Publicado: (2021)

Búsqueda de antimitóticos con afinidad por el sitio de la vinca en la tubulina, por cribado virtual de la base de datos moleculares del NCI (E.U.)
por: Cardoza-Díaz, Rubicel, et al.
Publicado: (2020)
por: Cardoza-Díaz, Rubicel, et al.
Publicado: (2020)

Diseño y modelado molecular de nuevos híbridos de chalcona como posibles agentes anticancerígenos multidiana
por: Espinosa, Bryan, et al.
Publicado: (2020)
por: Espinosa, Bryan, et al.
Publicado: (2020)

Análisis fitoquímico preliminar y valoración de la actividad antioxidante de tres especies de Mangle de Campeche, México
por: Aguirre Crespo, Francisco J., et al.
Publicado: (2022)
por: Aguirre Crespo, Francisco J., et al.
Publicado: (2022)

Evaluación de la estabilidad lipídica en hamburguesas de pollo adicionadas con extractos de guayaba (Psidium guajava L.) como antioxidantes
por: Herrera Méndez, C.H., et al.
Publicado: (2023)
por: Herrera Méndez, C.H., et al.
Publicado: (2023)

Capacidad antioxidante en plasma e ingesta dietética de antioxidantes en mujeres universitarias con normopeso, sobrepeso y obesidad
por: Sánchez González, Nydia
Publicado: (2014)
por: Sánchez González, Nydia
Publicado: (2014)

Capacidad antioxidante en plasma e ingesta dietética de antioxidantes en mujeres universitarias con normopeso, sobrepeso y obesidad
por: Sánchez González, Nydia
Publicado: (2014)
por: Sánchez González, Nydia
Publicado: (2014)

Evaluación citotóxica de los extractos metanólicos de Casearia corymbosa, Cordia dodecandra, Lasiacis divaricata, Lonchocarpus rugosus Y Mimosa bahamensis, en células de cáncer de mama (MCF-7) y fibroblastos
por: Mex-Pisté, William, et al.
Publicado: (2020)
por: Mex-Pisté, William, et al.
Publicado: (2020)

Diabetes Mellitus: Impacto en la sobrevida en cáncer cervicouterino
por: Romero Lagunes, María Luisa
Publicado: (2019)
por: Romero Lagunes, María Luisa
Publicado: (2019)

Diabetes Mellitus: Impacto en la sobrevida en cáncer cervicouterino
por: Romero Lagunes, María Luisa
Publicado: (2019)
por: Romero Lagunes, María Luisa
Publicado: (2019)

Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)

Terapia génica para el cáncer cervicouterino en un modelo murino
por: Martínez Dávila, Irma Alicia
Publicado: (2004)
por: Martínez Dávila, Irma Alicia
Publicado: (2004)

Validación de potenciales biomarcadores génicos para cáncer cervicouterino
por: Oyervides Muñoz, Mariel Araceli
Publicado: (2014)
por: Oyervides Muñoz, Mariel Araceli
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
Avances en la Valoración de Macroalgas del Género Ulva como Nutracéutico en Litopenaeus vannamei
por: Cruz-Suárez, L. Elizabeth, et al.
Publicado: (2013) -
Estudio computacional de la capacidad antioxidante de tuna (Opuntia Streptacantha)
por: Hernández-Méndez, Diana, et al.
Publicado: (2023) -
Formulación y caracterización de nanocápsulas con un antioxidante natural para su aplicación cutánea
por: Álvarez Román, R., et al.
Publicado: (2011) -
Ingesta alimentaria rica en nutrientes y el monitoreo de la composición corporal en mujeres deportistas
por: García-Dávila, Myriam Zaraí
Publicado: (2025) -
MicroRNAs como biomarcadores de diagnóstico, pronóstico y predicción en cáncer de mama
por: Villarreal-García, Valeria, et al.
Publicado: (2025)