Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones
Introducción: El Síndrome Metabólico es factor de riesgo para enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. En niños y adolescentes se desconoce la prevalencia real por falta de consenso en sus criterios. Objetivo: Describir la prevalencia de síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en t...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/439 |
_version_ | 1824327644963930112 |
---|---|
author | Ramírez Díaz, María del Pilar Luna Hernández, Jorge Fernando |
author_facet | Ramírez Díaz, María del Pilar Luna Hernández, Jorge Fernando |
author_sort | Ramírez Díaz, María del Pilar |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: El Síndrome Metabólico es factor de riesgo para enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. En niños y adolescentes se desconoce la prevalencia real por falta de consenso en sus criterios. Objetivo: Describir la prevalencia de síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes criterios diagnósticos. Material y Métodos: revisión descriptiva, de artículos científicos. Enunciados claves: “Síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos”, “Metabolic syndrome in mexican children” y “Criterios diagnósticos de síndrome metabólico en niños mexicanos” utilizando Google Académico, Scielo, Elsevier y Pubmed. Los artículos incluidos fueron los que cumplían con >15 puntos de puntuación STROBE. Resultados: Se encontraron 24 estudios los cuales, registraron 39 prevalencias y 13 criterios diagnósticos. Los más utilizados fueron NCEP-ATPIII, IDF y Cook y las prevalencias mayores fueron 62%, 54.6% y 53.3% con los criterios de Cruz, Cook e IDF en niños con obesidad y las menores 2.0%,2.4% y 2.6% con IDF, Weist y Cruz. Conclusiones: El estudio del síndrome metabólico en niños y adolescentes en México debería representar una prioridad para el sistema de salud. Las limitantes del estudio fueron las escasas investigaciones y las diferencias entre prevalencias de acuerdo al criterio utilizado por lo cual, no fue posible establecer una prevalencia certera. |
first_indexed | 2025-02-05T22:35:49Z |
format | Article |
id | respyn-article-439 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:35:49Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 No. 2 (2019): ABR-JUN 2019; 23 - 32 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 Núm. 2 (2019): ABR-JUN 2019; 23 - 32 1870-0160 |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-4392023-04-21T04:20:38Z Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones Ramírez Díaz, María del Pilar Luna Hernández, Jorge Fernando Síndrome metabólico en niños y adolescentes definición de síndrome metabólico síndrome de resistencia a la insulina. Introducción: El Síndrome Metabólico es factor de riesgo para enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. En niños y adolescentes se desconoce la prevalencia real por falta de consenso en sus criterios. Objetivo: Describir la prevalencia de síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes criterios diagnósticos. Material y Métodos: revisión descriptiva, de artículos científicos. Enunciados claves: “Síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos”, “Metabolic syndrome in mexican children” y “Criterios diagnósticos de síndrome metabólico en niños mexicanos” utilizando Google Académico, Scielo, Elsevier y Pubmed. Los artículos incluidos fueron los que cumplían con >15 puntos de puntuación STROBE. Resultados: Se encontraron 24 estudios los cuales, registraron 39 prevalencias y 13 criterios diagnósticos. Los más utilizados fueron NCEP-ATPIII, IDF y Cook y las prevalencias mayores fueron 62%, 54.6% y 53.3% con los criterios de Cruz, Cook e IDF en niños con obesidad y las menores 2.0%,2.4% y 2.6% con IDF, Weist y Cruz. Conclusiones: El estudio del síndrome metabólico en niños y adolescentes en México debería representar una prioridad para el sistema de salud. Las limitantes del estudio fueron las escasas investigaciones y las diferencias entre prevalencias de acuerdo al criterio utilizado por lo cual, no fue posible establecer una prevalencia certera. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2019-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artv application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/439 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 No. 2 (2019): ABR-JUN 2019; 23 - 32 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 18 Núm. 2 (2019): ABR-JUN 2019; 23 - 32 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/439/350 Derechos de autor 2019 MARIA DEL PILAR RAMIREZ DÍAZ, Jorge Fernando Luna Hernández |
spellingShingle | Síndrome metabólico en niños y adolescentes definición de síndrome metabólico síndrome de resistencia a la insulina. Ramírez Díaz, María del Pilar Luna Hernández, Jorge Fernando Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones |
title_full | Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones |
title_fullStr | Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones |
title_full_unstemmed | Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones |
title_short | Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones |
title_sort | prevalencia del sindrome metabolico en ninos y adolescentes mexicanos en torno a sus diferentes definiciones |
topic | Síndrome metabólico en niños y adolescentes definición de síndrome metabólico síndrome de resistencia a la insulina. |
topic_facet | Síndrome metabólico en niños y adolescentes definición de síndrome metabólico síndrome de resistencia a la insulina. |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/439 |
work_keys_str_mv | AT ramirezdiazmariadelpilar prevalenciadelsindromemetabolicoenninosyadolescentesmexicanosentornoasusdiferentesdefiniciones AT lunahernandezjorgefernando prevalenciadelsindromemetabolicoenninosyadolescentesmexicanosentornoasusdiferentesdefiniciones |