FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA.
Introducción: Las prácticas sexuales de los adolescentes se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: Describir factores asociados al debut sexual en estudiantes, la actividad sexual en línea y sus calificaciones. Material y métodos: Estudio observacional, transversal...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/353 |
_version_ | 1824327634221268992 |
---|---|
author | Lopez Tapia, Ricardo Martínez Toledo, Jose Luis |
author_facet | Lopez Tapia, Ricardo Martínez Toledo, Jose Luis |
author_sort | Lopez Tapia, Ricardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: Las prácticas sexuales de los adolescentes se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: Describir factores asociados al debut sexual en estudiantes, la actividad sexual en línea y sus calificaciones. Material y métodos: Estudio observacional, transversal incluyó 673 estudiantes de secundarias y preparatorias públicas y privadas de Morelia. Se aplicó encuesta auto diligenciada sobre factores asociados a sexualidad. Resultados: 27.4% busca pornografía en internet una vez a la semana, ciber sexo lo practica 4.5%, sexting 6.1%. Internet resultó la principal fuente de información sexual (40.4%). 20.1% tuvo debut sexual, con media de 14.8 años (desviación estándar=1.7), 47.4% lo hizo por curiosidad. Para el debut sexual resultaron significativos la disfunción familiar y tener pareja (p=0.040 y p=0.000), no tuvieron significancia el tipo de institución, religión y autoestima. Los estudiantes sin debut sexual tuvieron mejor calificación (p=0.008). Conclusiones: Los factores asociados al debut sexual encontrados, fueron en relación a la estructura familiar-social y las actividades en línea, por lo cual es necesario promover programas de educación sexual actualizados. |
first_indexed | 2025-02-05T22:35:06Z |
format | Article |
id | respyn-article-353 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:35:06Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 No. 1 (2018): ENE-MZO 2018; 16-22 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 Núm. 1 (2018): ENE-MZO 2018; 16-22 1870-0160 |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-3532023-04-21T04:24:29Z FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA. Lopez Tapia, Ricardo Martínez Toledo, Jose Luis Actividad sexual en línea debut sexual. Introducción: Las prácticas sexuales de los adolescentes se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: Describir factores asociados al debut sexual en estudiantes, la actividad sexual en línea y sus calificaciones. Material y métodos: Estudio observacional, transversal incluyó 673 estudiantes de secundarias y preparatorias públicas y privadas de Morelia. Se aplicó encuesta auto diligenciada sobre factores asociados a sexualidad. Resultados: 27.4% busca pornografía en internet una vez a la semana, ciber sexo lo practica 4.5%, sexting 6.1%. Internet resultó la principal fuente de información sexual (40.4%). 20.1% tuvo debut sexual, con media de 14.8 años (desviación estándar=1.7), 47.4% lo hizo por curiosidad. Para el debut sexual resultaron significativos la disfunción familiar y tener pareja (p=0.040 y p=0.000), no tuvieron significancia el tipo de institución, religión y autoestima. Los estudiantes sin debut sexual tuvieron mejor calificación (p=0.008). Conclusiones: Los factores asociados al debut sexual encontrados, fueron en relación a la estructura familiar-social y las actividades en línea, por lo cual es necesario promover programas de educación sexual actualizados. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2018-05-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/353 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 No. 1 (2018): ENE-MZO 2018; 16-22 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 Núm. 1 (2018): ENE-MZO 2018; 16-22 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/353/321 Derechos de autor 2018 Ricardo Lopez Tapia, Jose Luis Martínez Toledo |
spellingShingle | Actividad sexual en línea debut sexual. Lopez Tapia, Ricardo Martínez Toledo, Jose Luis FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA. |
title_full | FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA. |
title_fullStr | FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA. |
title_full_unstemmed | FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA. |
title_short | FACTORES ASOCIADOS AL DEBUT SEXUAL, ACTIVIDAD SEXUAL EN LÍNEA Y CALIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE MORELIA. |
title_sort | factores asociados al debut sexual actividad sexual en linea y calificacion en estudiantes de morelia |
topic | Actividad sexual en línea debut sexual. |
topic_facet | Actividad sexual en línea debut sexual. |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/353 |
work_keys_str_mv | AT lopeztapiaricardo factoresasociadosaldebutsexualactividadsexualenlineaycalificacionenestudiantesdemorelia AT martineztoledojoseluis factoresasociadosaldebutsexualactividadsexualenlineaycalificacionenestudiantesdemorelia |