PERCEPCIÓN DEL CUERPO SALUDABLE Y SU RELACIÓN CON LA INSATISFACCIÓN CORPORAL EN ADOLESCENTES MEXICANOS

Introducción. Campañas de prevención de la obesidad que simbolizan el cuerpo saludable como aquel sin exceso de peso, podrían afectar la percepción de la imagen corporal de los adolescentes, tal como ocurre con la publicidad del ideal estético.Objetivo. Evaluar la percepción que tienen del cuerpo sa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cruz-Licea, Verónica, Urbina Cedillo, Clara, Alvear Galindo, María Guadalupe, Ortiz-Hernández, Luis, Morán Álvarez, Cristina Isabel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2018
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/345
Description
Summary:Introducción. Campañas de prevención de la obesidad que simbolizan el cuerpo saludable como aquel sin exceso de peso, podrían afectar la percepción de la imagen corporal de los adolescentes, tal como ocurre con la publicidad del ideal estético.Objetivo. Evaluar la percepción que tienen del cuerpo saludable y su relación con la insatisfacción corporal.Método. Se realizó una encuesta en 460 adolescentes de una escuela pública de la ciudad de México. Se utilizó un test de siluetas para evaluar la percepción de: su imagen actual, la imagen que les gustaría tener y la imagen que consideran saludable de acuerdo a las campañas de prevención de la obesidad. La información se analizó mediante correlaciones estadísticas entre cada una de las percepciones corporales con la insatisfacción.Resultados. La mayoría de los adolescentes (76.8%) ubican el cuerpo saludable en un índice de masa corporal de peso normal. También se encontró una relación casi nula con dirección negativa entre el cuerpo saludable y la insatisfacción corporal.Conclusiones. Los resultados señalan que las campañas logran que los adolescentes identifiquen un cuerpo asociado con menores riesgos a la salud, sin implicar gran afectación en su percepción de la imagen corporal.
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 No. 1 (2018): ENE-MZO 2018; 23-29
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 17 Núm. 1 (2018): ENE-MZO 2018; 23-29
1870-0160