EXPERIENCIA DEL PADECIMIENTO EN TRABAJADORES CON LUMBALGIA INESPECÍFICA CRÓNICA DERIVADA DE UN RIESGO DE TRABAJO

Conocer y describir la experiencia del padecimiento de los trabajadores portadores de Lumbalgia Inespecífica Crónica Derivada de un Riesgo de Trabajo (LICDRT). Entendiendo la experiencia del padecimiento como el fenómeno social subjetivo y dinámico en el cual los enfermos y sus allegados, organizan,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valencia Galindo, José Luis, Torres López, Teresa Margarita, Aldrete Rodríguez, Ma. Guadalupe, Aranda Beltrán, Carolina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2011
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/299
Descripción
Sumario:Conocer y describir la experiencia del padecimiento de los trabajadores portadores de Lumbalgia Inespecífica Crónica Derivada de un Riesgo de Trabajo (LICDRT). Entendiendo la experiencia del padecimiento como el fenómeno social subjetivo y dinámico en el cual los enfermos y sus allegados, organizan, interpretan y expresan un conjunto de sentimientos, estados de ánimo, sensaciones y cambios corporales, eventos ligados y/o derivados del padecimiento y de su atención, todo dentro de las estructuras, relaciones y significados sociales que lo determinan. El estudio emplea el método cualitativo desde la perspectiva de la teoría fundamentada de Anselm Strauss. Se realizaron entrevistas a profundidad semi-estructuradas a 6 pacientes del área metropolitana de Guadalajara, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Los datos se analizaron mediante la metodología de la teoría fundamentada con el apoyo del programa Atlas ti 6. Los pacientes manifestaron su percepción de un sistema de seguridad deficiente, conflictos en la relación médico paciente, consistentes en falta de credibilidad por parte del personal médico hacia la sintomatología experimentada. Manifestaron que el principal síntoma fue dolor y limitación para manejo de cargas. Enfatizaron la necesidad de recibir información entendible acerca de las causas del dolor y evolución del padecimiento, así como trato serio y humano por parte del médico especialista. Sus sentimientos fueron de la tristeza, a la depresión y hasta pensamientos suicidas. Manifestaron apoyo de su familia y redes sociales. Expusieron una relación problemática con sus patrones y no hubo consecuencias económicas importantes. Abstract Understand and describe the illness experience of workers carrying nonspecific chronic low back pain resulting from an occupational hazard (LICDRT). Understanding the illness experience as the subjective and dynamic social phenomenon in which patients and their relatives, organize, interpret and express a set of feelings, moods, feelings and bodily changes, related events and / or derivatives of the disease and ttention, particularly whithin the structures, relationships and social meanings that determine. The study used the qualitative method from the perspective of grounded theory by Anselm Strauss. We conducted in-depth interviews, semi-structured to 6 patients in the metropolitan area of Guadalajara of the Mexican Institute of Social Security. The data were analyzed using grounded theory methodology, whit the support of software Atlas ti. Patients expressed their perception of poor security system, conflicts in the doctor-patient relationship, consisting of lack of credibility on the part of medical personnel to the symptoms experienced. They stated that the main symptom was pain and limitation for cargo handling. They emphasized the need for understandable information about the causes of pain and disease's development, as well as serious and humane treatment by the medical specialist. His feelings were sadness, depression and even suicidal thoughts. Expressed support of family and social networks. Presented a problematic relationship with their employers and no major economic consequences. Palabras clave: Lumbalgia Inespecífica crónica, riesgo de trabajo, estudio cualitativo, experiencia del padecimiento, teoría fundamentada, Chronic nonspecific low back pain.
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 12 No. 4 (2011): OCT-DIC 2011
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 12 Núm. 4 (2011): OCT-DIC 2011
1870-0160