SALUD MENTAL Y BIENESTAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
La presente investigación ha sido desarrollada en el escenario académico de una universidad venezolana. Su propósito es identificar la percepción del bienestar subjetivo en el trabajo de docentes universitario, lo cual conlleva a describir las implicaciones de dicha percepción de bienestar con la sa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2011
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/282 |
Sumario: | La presente investigación ha sido desarrollada en el escenario académico de una universidad venezolana. Su propósito es identificar la percepción del bienestar subjetivo en el trabajo de docentes universitario, lo cual conlleva a describir las implicaciones de dicha percepción de bienestar con la salud mental y el trabajo docente universitario. Se asumió la metodología cualitativa con diseño de estudio de caso, participaron los docentes de mayor antigüedad y con escalafón de ordinario, en las categorías desde asistente, agregado, asociado y titular, la muestra fue propositiva de 20 docentes. Se utilizó la entrevista en profundidad y para el análisis de los datos, el cual fue realizado mediante análisis temático con el apoyo del software Atlas Ti. Concluyó en el concepto de salud mental coexisten elementos de tipo positivo tales como una tendencia positiva de bienestar además del hecho de sentirse bien. Por otro lado incluyeron visiones negativas como son las alteraciones y el desequilibrio emocional. Por lo tanto la visión de bienestar desde los docentes universitarios presenta una perspectiva ambigua. Abstract This research has been developed in the academic scene at a Venezuelan university (UNEG). Its purpose is to identify the perception of subjective well-being in the work of university teachers, which leads to describe the implications of that perception of mental health wellness and work in university teaching. We started design methodology qualitative case study, involving more senior teachers and regular ladder in the categories from assistant, added, partner and owner, the sample was purposive 20 teachers. Was used in-depth interviews and data analysis, which was conducted through thematic analysis with the support of Atlas Ti software. Concluded on the concept of coexisting mental health of positive elements such as a positive trend of welfare in addition to feeling good. On the other hand included negative views such as emotional disturbances and imbalance. Therefore the vision of being university teachers from presenting a view unambiguous. Palabras claves: salud mental, bienestar, trabajo, docencia universitaria. |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 12 No. 1 (2011): ENE-MZO 2011 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 12 Núm. 1 (2011): ENE-MZO 2011 1870-0160 |