PERCEPCIÓN DE LAS MADRES DE NIÑOS CON OBESIDAD SOBRE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SUS RESPONSABILIDADES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS HIJOS
Este trabajo tiene por objetivo, analizar las percepciones, hábitos alimenticios y responsabilidades sobre la alimentación de los niños, a través de los relatos de las madres de ocho niños en edad escolar que presentan obesidad, lo cual podría generar propuestas de intervención sobre estilos de vida...
Autores principales: | Cabello Garza, Martha Leticia, De Jesús Reyes, David |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2011
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/281 |
Ejemplares similares

Impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en los niños
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2018)
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2018)

Impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en los niños
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2017)
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2017)

Evaluación de la influencia de los padres en los hábitos alimenticios de los niños
por: Muñoz Cortes, Jenny Yarely
Publicado: (2022)
por: Muñoz Cortes, Jenny Yarely
Publicado: (2022)

Evaluación de la influencia de los padres en los hábitos alimenticios de los niños
por: Muñoz Cortes, Jenny Yarely
Publicado: (2022)
por: Muñoz Cortes, Jenny Yarely
Publicado: (2022)

Percepción sobre el impacto de los hábitos alimenticios en el estado emocional de los universitarios
por: Ramírez-Hernández, Edith H., et al.
Publicado: (2023)
por: Ramírez-Hernández, Edith H., et al.
Publicado: (2023)

Hábitos y percepciones sobre alimentación y consumo de endulzantes en población universitaria
por: Wallinger, Marina Laura, et al.
Publicado: (2023)
por: Wallinger, Marina Laura, et al.
Publicado: (2023)

Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)

Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)

Percepción de las madres con respecto al peso corporal de sus hijos y sus prácticas de alimentación
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)

Percepción de las madres con respecto al peso corporal de sus hijos y sus prácticas de alimentación
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)

Percepción de las madres con respecto al peso corporal de sus hijos y sus prácticas de alimentación
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)

Percepción de las madres con respecto al peso corporal de sus hijos y sus prácticas de alimentación
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2012)

Como influyen los hábitos alimenticios en los estudiantes de educación media superior en sus rendimiento escolar
por: Ramírez González, María Margarita
Publicado: (1998)
por: Ramírez González, María Margarita
Publicado: (1998)

Como influyen los hábitos alimenticios en los estudiantes de educación media superior en sus rendimiento escolar
por: Ramírez González, María Margarita
Publicado: (1998)
por: Ramírez González, María Margarita
Publicado: (1998)

Percepción del peso del hijo y estilos maternos de alimentación infantil.
por: Elenes Rodríguez, Jesús Roberto
Publicado: (2015)
por: Elenes Rodríguez, Jesús Roberto
Publicado: (2015)

Percepción del peso del hijo y estilos maternos de alimentación infantil.
por: Elenes Rodríguez, Jesús Roberto
Publicado: (2015)
por: Elenes Rodríguez, Jesús Roberto
Publicado: (2015)

Relación madre-hijo y padre-hijo durante la alimentación del lactante menor de seis meses de edad
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)

Relación madre-hijo y padre-hijo durante la alimentación del lactante menor de seis meses de edad
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)

Los hábitos alimenticios, calidad del sueño y la atención como predictores del rendimiento escolar en alumnos de Preparatoria
por: Garza Marroquín, Omar
Publicado: (2018)
por: Garza Marroquín, Omar
Publicado: (2018)

De pilas, hábitos y obesidad
por: Gómez-Vanegas, Luis Enrique
Publicado: (2023)
por: Gómez-Vanegas, Luis Enrique
Publicado: (2023)

Hábitos alimenticios e índice de masa corporal de preadolescentes de Guadalupe, Zacatecas
por: Flores López, Yolanda
Publicado: (2007)
por: Flores López, Yolanda
Publicado: (2007)

Hábitos alimenticios e índice de masa corporal de preadolescentes de Guadalupe, Zacatecas
por: Flores López, Yolanda
Publicado: (2007)
por: Flores López, Yolanda
Publicado: (2007)

Relación entre los estilos de vida y la percepción de las madres de la obesidad de sus hijos en etapa escolar como un factor de riesgo para la salud
por: Alvarez Zamora, Ana Luisa, et al.
Publicado: (2001)
por: Alvarez Zamora, Ana Luisa, et al.
Publicado: (2001)

Relación entre los estilos de vida y la percepción de las madres de la obesidad de sus hijos en etapa escolar como un factor de riesgo para la salud
por: Alvarez Zamora, Ana Luisa, et al.
Publicado: (2001)
por: Alvarez Zamora, Ana Luisa, et al.
Publicado: (2001)

Hábitos de salud en jóvenes: Alimentación y actividad física
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2010)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2010)

Percepción materna del peso del hijo y riesgos a la salud de la obesidad infantil
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)

Percepción materna del peso del hijo y riesgos a la salud de la obesidad infantil
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)
por: Lara García, Baldomero
Publicado: (2010)

PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA - CONCEPTUAL SOBRE LA ALIMENTACIÓN Y OBESIDAD
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2010)
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2010)

Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año
por: Flores Peña, Yolanda, et al.
Publicado: (2016)
por: Flores Peña, Yolanda, et al.
Publicado: (2016)

Colesterol total y trigliceridos en niños con sobrepeso y obesidad. Programa de intervención, actividad física y alimentación
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2010)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2010)

Análisis estadístico de hábitos alimenticios de la población estudiantil en facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Aguirre Flores, Deyanira, et al.
Publicado: (2014)
por: Aguirre Flores, Deyanira, et al.
Publicado: (2014)

Impacto de la sesión de educación física en los hábitos de actividad física y alimentación en escolares de 3er ciclo de nivel primaria con obesidad y sobrepeso.
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)

Impacto de la sesión de educación física en los hábitos de actividad física y alimentación en escolares de 3er ciclo de nivel primaria con obesidad y sobrepeso
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)

Impacto de la sesión de educación física en los hábitos de actividad física y alimentación en escolares de 3er ciclo de nivel primaria con obesidad y sobrepeso
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)

Impacto de la sesión de educación física en los hábitos de actividad física y alimentación en escolares de 3er ciclo de nivel primaria con obesidad y sobrepeso.
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)
por: Menchaca Valdez, Carlos Jesús
Publicado: (2010)

Los hábitos alimenticios de las jóvenes adolescentes regiomontanas de clase media-alta, en relación al modelo propuesto por la publicidad televisiva de comida saludable
por: Salvi Bazzurini, Paola
Publicado: (2012)
por: Salvi Bazzurini, Paola
Publicado: (2012)

Los hábitos alimenticios de las jóvenes adolescentes regiomontanas de clase media-alta, en relación al modelo propuesto por la publicidad televisiva de comida saludable
por: Salvi Bazzurini, Paola
Publicado: (2012)
por: Salvi Bazzurini, Paola
Publicado: (2012)

e-cambio saludable intervención en línea para promover metas y prácticas de alimentación en madres de niños preescolares
por: Angel García, Julieta
Publicado: (2022)
por: Angel García, Julieta
Publicado: (2022)

e-cambio saludable intervención en línea para promover metas y prácticas de alimentación en madres de niños preescolares
por: Angel García, Julieta
Publicado: (2022)
por: Angel García, Julieta
Publicado: (2022)

Percepción de la ética y la responsabilidad social empresarial en los ejecutivos de Monterrey
por: Cano Garza, Jorge Eduardo
Publicado: (2011)
por: Cano Garza, Jorge Eduardo
Publicado: (2011)
Ejemplares similares
-
Impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en los niños
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2018) -
Impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en los niños
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2017) -
Evaluación de la influencia de los padres en los hábitos alimenticios de los niños
por: Muñoz Cortes, Jenny Yarely
Publicado: (2022) -
Evaluación de la influencia de los padres en los hábitos alimenticios de los niños
por: Muñoz Cortes, Jenny Yarely
Publicado: (2022) -
Percepción sobre el impacto de los hábitos alimenticios en el estado emocional de los universitarios
por: Ramírez-Hernández, Edith H., et al.
Publicado: (2023)