IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE PROBIOTICOS AISLADOS DE ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS: COMPARACIÓN CON MÉTODOS BIOQUÍMICOS
Los probióticos son microorganismos utilizados en los alimentos probióticos que ejercen efectos positivos para la salud. Tradicionalmente, la identificación de estos microorganismos es por métodos bioquímicos clásicos, no obstante, estos métodos son laboriosos y la identificación no es al nivel de s...
Autores principales: | Martínez-Barragán, Iván Key, González-Martínez, Blanca Edelia, Campos-Góngora, Eduardo, Barba de la Rosa, Ana Paulina, Jiménez-Salas, Zacarías |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2008
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/226 |
Ejemplares similares

PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2001)
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2001)

BACTERIOCINAS DE PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2003)
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2003)

Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
por: González Martínez, Blanca Edelia
Publicado: (2005)
por: González Martínez, Blanca Edelia
Publicado: (2005)

Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
por: González Martínez, Blanca Edelia
Publicado: (2005)
por: González Martínez, Blanca Edelia
Publicado: (2005)

CRITERIOS DE CALIDAD DE LOS MICROORGANISMOS PROBIÓTICOS Y EVIDENCIAS SOBRE EFECTOS HIPOCOLESTEROLÉMICOS
por: González Rivas, Fabián, et al.
Publicado: (2006)
por: González Rivas, Fabián, et al.
Publicado: (2006)

TENDENCIAS EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS: ALIMENTOS FUNCIONALES
por: Alvídrez-Morales, Alicia, et al.
Publicado: (2002)
por: Alvídrez-Morales, Alicia, et al.
Publicado: (2002)

Efecto de microorganismos probióticos sobre el crecimiento de salmonella enteritidis var. Typhimurium
por: González Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2006)
por: González Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2006)

Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía
por: Jiménez Salas, Zacarías
Publicado: (1987)
por: Jiménez Salas, Zacarías
Publicado: (1987)

Estudios hematológicos y bioquímicos en modelos experimentales de miotonía
por: Jiménez Salas, Zacarías
Publicado: (1987)
por: Jiménez Salas, Zacarías
Publicado: (1987)

Estudio genético y bioquímico de la SCD-1 en pacientes con psoriasis con y sin resistencia a la insulina
por: Villarreal Martínez, Daniel Zacarías
Publicado: (2024)
por: Villarreal Martínez, Daniel Zacarías
Publicado: (2024)

Estudio genético y bioquímico de la SCD-1 en pacientes con psoriasis con y sin resistencia a la insulina
por: Villarreal Martínez, Daniel Zacarías
Publicado: (2024)
por: Villarreal Martínez, Daniel Zacarías
Publicado: (2024)

Determinación molecular de resistencia a meticilina en aislados de Staphylococcus aureus
por: Montalvo-Sandoval, Fernando David
Publicado: (2018)
por: Montalvo-Sandoval, Fernando David
Publicado: (2018)

Uso de Probióticos en Acuacultura
por: Gatesoupe, F. J.
Publicado: (2019)
por: Gatesoupe, F. J.
Publicado: (2019)

Suplemento de Cuvier
por: Buffon, Georges Louis Leclerc
Publicado: (2015)
por: Buffon, Georges Louis Leclerc
Publicado: (2015)

Consenso mexicano sobre probióticos en gastroenterología
por: Valdovinos Díaz, M. A., et al.
Publicado: (2017)
por: Valdovinos Díaz, M. A., et al.
Publicado: (2017)

Epidemiología molecular de aislados clínicos de Mycobacterium tuberculosis y su georreferenciación obtenidos de municipios pertenecientes a la zona urbana del estado de Nuevo León, México
por: Zacarías Hernández, José Luis
Publicado: (2024)
por: Zacarías Hernández, José Luis
Publicado: (2024)

Epidemiología molecular de aislados clínicos de Mycobacterium tuberculosis y su georreferenciación obtenidos de municipios pertenecientes a la zona urbana del estado de Nuevo León, México
por: Zacarías Hernández, José Luis
Publicado: (2024)
por: Zacarías Hernández, José Luis
Publicado: (2024)

Detección molecular de helicobacter pylori en agua y alimentos
por: Espinoza Mata, Arturo
Publicado: (2012)
por: Espinoza Mata, Arturo
Publicado: (2012)

Detección molecular de helicobacter pylori en agua y alimentos
por: Espinoza Mata, Arturo
Publicado: (2012)
por: Espinoza Mata, Arturo
Publicado: (2012)

Comparación entre Extruído y Pelletizado en Alimentos de Camarones
por: Muñoz Latuz, Osvaldo
Publicado: (2019)
por: Muñoz Latuz, Osvaldo
Publicado: (2019)

Comparación entre extruído y pelletizado en alimentos de camarones.
por: Muñoz Latuz, Osvaldo
Publicado: (2004)
por: Muñoz Latuz, Osvaldo
Publicado: (2004)

El Uso de Suplementos Enzimáticos en Dietas para Camarón
por: Allen Davis, D., et al.
Publicado: (2019)
por: Allen Davis, D., et al.
Publicado: (2019)

Suplemento a la historia universal antigua y moderna.
por: Ségur, Louis Philippe
Publicado: (2015)
por: Ségur, Louis Philippe
Publicado: (2015)

Métodos para evaluar la biodisponibilidad, la bioaccesibilidad y el valor nutricional de suplementos alimenticios
por: Hernández-Esquivel, S.A., et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Esquivel, S.A., et al.
Publicado: (2023)

Perfil genético y bioquímico de sujetos con melasma
por: Guerrero Putz, María Dolores
Publicado: (2022)
por: Guerrero Putz, María Dolores
Publicado: (2022)

Perfil genético y bioquímico de sujetos con melasma
por: Guerrero Putz, María Dolores
Publicado: (2022)
por: Guerrero Putz, María Dolores
Publicado: (2022)

Para una lectura distante de Sábado, suplemento cultural
por: Gutiérrez Hibler, Jonathan
Publicado: (2025)
por: Gutiérrez Hibler, Jonathan
Publicado: (2025)

ACCIÓN INHIBITORIA DE PROBIÓTICOS SOBRE EL CRECIMIENTO AXÉNICO IN VITRO DEEntamoeba histolytica
por: Barrón-González, María P., et al.
Publicado: (2006)
por: Barrón-González, María P., et al.
Publicado: (2006)

Estudios bioquímicos del IMMUNEPONTENT CRP y de su mecanismo de citotoxicidad en células HeLa.
por: Martínez Torres, Ana Carolina
Publicado: (2008)
por: Martínez Torres, Ana Carolina
Publicado: (2008)

Estudios bioquímicos del IMMUNEPONTENT CRP y de su mecanismo de citotoxicidad en células HeLa.
por: Martínez Torres, Ana Carolina
Publicado: (2008)
por: Martínez Torres, Ana Carolina
Publicado: (2008)

Prevalencia y susceptibilidad a antimicrobianos de Campylobacter jejuni y C. coli aislados de alimentos mediante el desarrollo de un método rápido
por: Solís Soto, Luisa Yolanda
Publicado: (2011)
por: Solís Soto, Luisa Yolanda
Publicado: (2011)

Prevalencia y susceptibilidad a antimicrobianos de Campylobacter jejuni y C. coli aislados de alimentos mediante el desarrollo de un método rápido
por: Solís Soto, Luisa Yolanda
Publicado: (2011)
por: Solís Soto, Luisa Yolanda
Publicado: (2011)

Tolerabilidad del resveratrol y efectos sobre parámetros bioquímicos sanguíneos
por: Sáenz Chávez, Pedro Lennon, et al.
Publicado: (2014)
por: Sáenz Chávez, Pedro Lennon, et al.
Publicado: (2014)

Efecto de suplemento de fibra sobre indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Campos Carmona, Nancy Daniela
Publicado: (2012)
por: Campos Carmona, Nancy Daniela
Publicado: (2012)

Efecto de suplemento de fibra sobre indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Campos Carmona, Nancy Daniela
Publicado: (2012)
por: Campos Carmona, Nancy Daniela
Publicado: (2012)

Probióticos en Acuacultura: Avances Recientes del Uso de Levaduras en Peces Marinos
por: Tovar-Ramírez,, D., et al.
Publicado: (2008)
por: Tovar-Ramírez,, D., et al.
Publicado: (2008)

Caracterización taxonómica y molecular de candida spp. en aislados clínicos de origen bucal en pacientes sanos y diabéticos de Nuevo León
por: Garza Zaragoza, Emmanuel
Publicado: (2012)
por: Garza Zaragoza, Emmanuel
Publicado: (2012)

Caracterización taxonómica y molecular de candida spp. en aislados clínicos de origen bucal en pacientes sanos y diabéticos de Nuevo León
por: Garza Zaragoza, Emmanuel
Publicado: (2012)
por: Garza Zaragoza, Emmanuel
Publicado: (2012)

Suplemento para las clases que cursan latinidad por el método Hollendorf
por: Hidalgo, Francisco de Paula
Publicado: (2015)
por: Hidalgo, Francisco de Paula
Publicado: (2015)

Inhibición del crecimiento axénico in vitro de Entamoeba histolytica por acción de probióticos
por: Barrón González, María Porfiria, et al.
Publicado: (2008)
por: Barrón González, María Porfiria, et al.
Publicado: (2008)
Ejemplares similares
-
PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2001) -
BACTERIOCINAS DE PROBIÓTICOS
por: González-Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2003) -
Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
por: González Martínez, Blanca Edelia
Publicado: (2005) -
Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
por: González Martínez, Blanca Edelia
Publicado: (2005) -
CRITERIOS DE CALIDAD DE LOS MICROORGANISMOS PROBIÓTICOS Y EVIDENCIAS SOBRE EFECTOS HIPOCOLESTEROLÉMICOS
por: González Rivas, Fabián, et al.
Publicado: (2006)