DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA

Los brotes de Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA) representan una preocupación para las industrias alimentarias y los organismos de salud pública. Las cepas patógenas de Escherichia coli están comúnmente presentes en el trato intestinal de los animales, lo que favorece la contaminación du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kasnowski, Carmela Maria, Franco, Robson Maia, Trindade Oliveira, Luiz Antonio, M. Valente, Angélica, A.P Carvalho, José Carlos, Conte-Junior, Carlos A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2008
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/217
_version_ 1824327580178710528
author Kasnowski, Carmela Maria
Franco, Robson Maia
Trindade Oliveira, Luiz Antonio
M. Valente, Angélica
A.P Carvalho, José Carlos
Conte-Junior, Carlos A.
author_facet Kasnowski, Carmela Maria
Franco, Robson Maia
Trindade Oliveira, Luiz Antonio
M. Valente, Angélica
A.P Carvalho, José Carlos
Conte-Junior, Carlos A.
author_sort Kasnowski, Carmela Maria
collection Artículos de Revistas UANL
description Los brotes de Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA) representan una preocupación para las industrias alimentarias y los organismos de salud pública. Las cepas patógenas de Escherichia coli están comúnmente presentes en el trato intestinal de los animales, lo que favorece la contaminación durante el sacrificio o durante un procesamiento inadecuado de la canal. La importancia que la carne tiene en la alimentación humana junto con la necesidad de ofrecer un alimento inocuo e incapaz de transmitir enfermedades, incitaron el desarrollo de este estudio, que tiene por objetivos, detectar, caracterizar los serogrupos y realizar los antibiogramas de E. coli. aisladas de 30 muestras de carne de ternera (babilla) comercializadas en mercados y carnicerías de Río de Janeiro, Brasil. Se emplearon 15 muestras de carne entera y 15 de carne picada (en el propio establecimiento). Se utilizaron diferentes metodologías para la confirmación bioquímica y serológicamente de las colonias aisladas. Una vez identificados los serogrupos, se testó su susceptibilidad a diferentes antibióticos. De las muestras analizadas, el 100% resultaron contaminadas con coliformes totales y en cinco (16,7%) de ellas, no se detectaron coliformes fecales. En carne entera, los recuentos de coliformes totales oscilaron de 4,0x103 a 1,1x106 y E.coli de 0 a 2,4x103 mientras que en carne picada oscilaron de 4,4x103 a 2,5x107 y 0 a 3,0x105, respectivamente. Con relación a la metodología empleada,el segundo método demostró ser más eficiente que el tercer método, ya que presentó un mayornúmero de colonias confirmadas. Utilizando el segundo método, se aislaron 52 cepas de E. colienteropatogénica (EPEC), ocho cepas de E. coli enteroinvasiva (EIEC) y una cepa de E. coli enterohemorrágica (EHEC). Las cepas de E. coli aisladas y tipificadas como patógenas presentaron un gran espectro de resistencia a los antibióticos testados, principalmente a ampicilina (11,32%), cefalotina (11,11%) y amicacina (10,06%). La presencia de serogrupos de E. coli en las muestras confirman la necesidad de implantar los programas de Buenas Practicas de Fabricac ión (BPF), Procedimientos Patrón de Higiene Operacional (PPHO) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), lo que diminuiría el riesgo para el consumidor.Palabras clave: Escherichia coli, carne de ternera entera y picada, antibiograma.Escherichia coli, whole and ground beef, antibiogram.
first_indexed 2025-02-05T22:31:44Z
format Article
id respyn-article-217
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:31:44Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 3 (2008): JUL-SEP 2008
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 3 (2008): JUL-SEP 2008
1870-0160
publishDate 2008
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-2172021-07-29T15:06:15Z DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA Kasnowski, Carmela Maria Franco, Robson Maia Trindade Oliveira, Luiz Antonio M. Valente, Angélica A.P Carvalho, José Carlos Conte-Junior, Carlos A. Los brotes de Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA) representan una preocupación para las industrias alimentarias y los organismos de salud pública. Las cepas patógenas de Escherichia coli están comúnmente presentes en el trato intestinal de los animales, lo que favorece la contaminación durante el sacrificio o durante un procesamiento inadecuado de la canal. La importancia que la carne tiene en la alimentación humana junto con la necesidad de ofrecer un alimento inocuo e incapaz de transmitir enfermedades, incitaron el desarrollo de este estudio, que tiene por objetivos, detectar, caracterizar los serogrupos y realizar los antibiogramas de E. coli. aisladas de 30 muestras de carne de ternera (babilla) comercializadas en mercados y carnicerías de Río de Janeiro, Brasil. Se emplearon 15 muestras de carne entera y 15 de carne picada (en el propio establecimiento). Se utilizaron diferentes metodologías para la confirmación bioquímica y serológicamente de las colonias aisladas. Una vez identificados los serogrupos, se testó su susceptibilidad a diferentes antibióticos. De las muestras analizadas, el 100% resultaron contaminadas con coliformes totales y en cinco (16,7%) de ellas, no se detectaron coliformes fecales. En carne entera, los recuentos de coliformes totales oscilaron de 4,0x103 a 1,1x106 y E.coli de 0 a 2,4x103 mientras que en carne picada oscilaron de 4,4x103 a 2,5x107 y 0 a 3,0x105, respectivamente. Con relación a la metodología empleada,el segundo método demostró ser más eficiente que el tercer método, ya que presentó un mayornúmero de colonias confirmadas. Utilizando el segundo método, se aislaron 52 cepas de E. colienteropatogénica (EPEC), ocho cepas de E. coli enteroinvasiva (EIEC) y una cepa de E. coli enterohemorrágica (EHEC). Las cepas de E. coli aisladas y tipificadas como patógenas presentaron un gran espectro de resistencia a los antibióticos testados, principalmente a ampicilina (11,32%), cefalotina (11,11%) y amicacina (10,06%). La presencia de serogrupos de E. coli en las muestras confirman la necesidad de implantar los programas de Buenas Practicas de Fabricac ión (BPF), Procedimientos Patrón de Higiene Operacional (PPHO) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), lo que diminuiría el riesgo para el consumidor.Palabras clave: Escherichia coli, carne de ternera entera y picada, antibiograma.Escherichia coli, whole and ground beef, antibiogram. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2008-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/217 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 3 (2008): JUL-SEP 2008 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 3 (2008): JUL-SEP 2008 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/217/199 Derechos de autor 2008 Carmela Maria Kasnowski, Robson Maia Franco, Luiz Antonio Trindade Oliveira, Angélica M. Valente, José Carlos A.P Carvalho, Carlos A. Conte-Junior
spellingShingle Kasnowski, Carmela Maria
Franco, Robson Maia
Trindade Oliveira, Luiz Antonio
M. Valente, Angélica
A.P Carvalho, José Carlos
Conte-Junior, Carlos A.
DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA
title_full DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA
title_fullStr DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA
title_full_unstemmed DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA
title_short DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA
title_sort deteccion caracterizacion serologica y antibiogramas deescherichia coli aisladas de carne de ternera babilla entera y picada
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/217
work_keys_str_mv AT kasnowskicarmelamaria deteccioncaracterizacionserologicayantibiogramasdeescherichiacoliaisladasdecarnedeternerababillaenteraypicada
AT francorobsonmaia deteccioncaracterizacionserologicayantibiogramasdeescherichiacoliaisladasdecarnedeternerababillaenteraypicada
AT trindadeoliveiraluizantonio deteccioncaracterizacionserologicayantibiogramasdeescherichiacoliaisladasdecarnedeternerababillaenteraypicada
AT mvalenteangelica deteccioncaracterizacionserologicayantibiogramasdeescherichiacoliaisladasdecarnedeternerababillaenteraypicada
AT apcarvalhojosecarlos deteccioncaracterizacionserologicayantibiogramasdeescherichiacoliaisladasdecarnedeternerababillaenteraypicada
AT contejuniorcarlosa deteccioncaracterizacionserologicayantibiogramasdeescherichiacoliaisladasdecarnedeternerababillaenteraypicada