ASOCIACIÓN GEOGRÁFICA ENTRE LA MORTALIDAD PORCRIPTOSPORIDIOSIS Y DEFICIENCIAS EN LA NUTRICIÓN EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÈXICO)

La mortalidad por Criptosporidiosis y por deficiencias en la nutrición representa dos problemas de Salud Pública que han sido poco estudiados. El objetivo del estudio fue explorar la relación entre la mortalidad por Criptosporidiosis y la mortalidad por deficiencias en la nutrición en el Estado de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres-Olave, María Elena, Urita, Ofelia, Sanin, Luz Helena, Alarcón H, Maria Teresa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2008
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/210
Descripción
Sumario:La mortalidad por Criptosporidiosis y por deficiencias en la nutrición representa dos problemas de Salud Pública que han sido poco estudiados. El objetivo del estudio fue explorar la relación entre la mortalidad por Criptosporidiosis y la mortalidad por deficiencias en la nutrición en el Estado de Chihuahua según grupos etarios y distribución geográfica. La metodología de abordaje de estos problemas epidemiológicos mediante sistemas de información geográfica es una importante aportación, demostrando la utilidad del trabajo colegiado en el análisis de bases de datos que ayuden a establecer la causalidad del fenómeno estudiado a un bajo costo. La distribución por grupos etarios permitió ver que los grupos mas afectados son las edades extremas, para el grupo de 1 a 4 años se encontró una tasa de mortalidad por Criptosporidiosis de 9.6 por 10,000 habitantes enel municipio de Creel y de 11.8 por deficiencias en la nutrición, en el grupo de 65 años y más, se encontraron tasas de 20.3 y 40.5 respectivamente. El mapa muestra de una manera práctica el daño mediante la distribución geográfica de las tasas de mortalidad tanto por Criptosporidiosis como por deficiencias en la nutrición y como estas coinciden en la mayor parte de los municipios abarcando diferentes regiones geográficas: de la sierra, zona desértica, y del Centro - Sur del Estado de Chihuahua (México), puede inferirse que el único común denominador es el ambiente social: la pobreza y el desamparo de los viejos y los niños. Se analiza el efecto del subregistro de criptosporidiosis.Palabras clave: Mortalidad, Criptosporidiosis, Deficiencias en la nutrición, Sistemas de Información GeográficaMortality, Cryptosporidiosis, Dietary deficiencies, Geographic Information Systems
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 2 (2008): ABR-JUN 2008
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 2 (2008): ABR-JUN 2008
1870-0160