FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS

Determinar frecuencia de trastornos de la refracción en escolares de 8-10 años. Estudio transversal, muestra de conveniencia de 806 escolares (8 a 10 años) de escuelas públicas de educación primaria que cumplieron los criterios de selección, previo consentimiento de sus padres. Se aplicó a los padre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baca-Castillo, Maria Eugenia, Martínez- Torres, Jorge, Collado- Núñez, Fernando Vicente
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2007
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/182
_version_ 1824327564979601408
author Baca-Castillo, Maria Eugenia
Martínez- Torres, Jorge
Collado- Núñez, Fernando Vicente
author_facet Baca-Castillo, Maria Eugenia
Martínez- Torres, Jorge
Collado- Núñez, Fernando Vicente
author_sort Baca-Castillo, Maria Eugenia
collection Artículos de Revistas UANL
description Determinar frecuencia de trastornos de la refracción en escolares de 8-10 años. Estudio transversal, muestra de conveniencia de 806 escolares (8 a 10 años) de escuelas públicas de educación primaria que cumplieron los criterios de selección, previo consentimiento de sus padres. Se aplicó a los padres un cuestionario adhoc, que mide variables sociodemográficas (edad, sexo, familiares directos con ortesisoculares, quien diagnóstico su uso, padecimiento, ocupación del padre, nivel socioeconómico, servicio médico habitual, institución de salud, importancia de la revisión oftalmológica, quien la realizó, motivo de no realizarla) clínicas (trastornos de la refracción). A los niños se efectuó revisión de agudeza visual por médico capacitado mediante la Cartilla de Snellen, en un salón de clases con iluminación natural. Los probables casos fueron evaluados una semana después por un oftalmólogo. Se realizó análisis estadístico univariado y bivariado. Se estudió 806 escolares, media de edad de 9.02 +-.82; razon de 1 hombre/ .90 mujeres, 45.7 % con un pariente directo con ortesis oculares, indicados por un médico en 34.7%, solo 18.3 % conocía su diagnóstico, 44.5 % de los padres son obreros, 39.7% de nivel socioeconómico bajo y muy bajo. La frecuencia de trastornos de la refracción fue de 18.2% (147). Solo 63% (94) de los casos fueron evaluados por el oftalmólogo confirmando diagnóstico en 95 % (90), el diagnóstico mas frecuente fue miopía. La Cartilla de Snellen es eficiente para detectar casos de ametropia. La frecuencia encontrada es semejante a la reportada por otros autores.Palabras clave: trastornos de refracción, agudeza visual, escolares.upheavals of refraction, visual sharpness, scholastic
first_indexed 2025-02-05T22:30:44Z
format Article
id respyn-article-182
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:30:44Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 1 (2007): ENE-MZO 2007
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 1 (2007): ENE-MZO 2007
1870-0160
publishDate 2007
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1822021-07-29T15:07:43Z FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS Baca-Castillo, Maria Eugenia Martínez- Torres, Jorge Collado- Núñez, Fernando Vicente Determinar frecuencia de trastornos de la refracción en escolares de 8-10 años. Estudio transversal, muestra de conveniencia de 806 escolares (8 a 10 años) de escuelas públicas de educación primaria que cumplieron los criterios de selección, previo consentimiento de sus padres. Se aplicó a los padres un cuestionario adhoc, que mide variables sociodemográficas (edad, sexo, familiares directos con ortesisoculares, quien diagnóstico su uso, padecimiento, ocupación del padre, nivel socioeconómico, servicio médico habitual, institución de salud, importancia de la revisión oftalmológica, quien la realizó, motivo de no realizarla) clínicas (trastornos de la refracción). A los niños se efectuó revisión de agudeza visual por médico capacitado mediante la Cartilla de Snellen, en un salón de clases con iluminación natural. Los probables casos fueron evaluados una semana después por un oftalmólogo. Se realizó análisis estadístico univariado y bivariado. Se estudió 806 escolares, media de edad de 9.02 +-.82; razon de 1 hombre/ .90 mujeres, 45.7 % con un pariente directo con ortesis oculares, indicados por un médico en 34.7%, solo 18.3 % conocía su diagnóstico, 44.5 % de los padres son obreros, 39.7% de nivel socioeconómico bajo y muy bajo. La frecuencia de trastornos de la refracción fue de 18.2% (147). Solo 63% (94) de los casos fueron evaluados por el oftalmólogo confirmando diagnóstico en 95 % (90), el diagnóstico mas frecuente fue miopía. La Cartilla de Snellen es eficiente para detectar casos de ametropia. La frecuencia encontrada es semejante a la reportada por otros autores.Palabras clave: trastornos de refracción, agudeza visual, escolares.upheavals of refraction, visual sharpness, scholastic Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2007-04-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/182 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 1 (2007): ENE-MZO 2007 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 1 (2007): ENE-MZO 2007 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/182/164 Derechos de autor 2007 Maria Eugenia Baca-Castillo, Jorge Martínez- Torres, Fernando Vicente Collado- Núñez
spellingShingle Baca-Castillo, Maria Eugenia
Martínez- Torres, Jorge
Collado- Núñez, Fernando Vicente
FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS
title_full FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS
title_fullStr FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS
title_full_unstemmed FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS
title_short FRECUENCIA DE TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN EN ESCOLARES DE 8 A 10 AÑOS
title_sort frecuencia de trastornos de la refraccion en escolares de 8 a 10 anos
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/182
work_keys_str_mv AT bacacastillomariaeugenia frecuenciadetrastornosdelarefraccionenescolaresde8a10anos
AT martineztorresjorge frecuenciadetrastornosdelarefraccionenescolaresde8a10anos
AT colladonunezfernandovicente frecuenciadetrastornosdelarefraccionenescolaresde8a10anos