EL APOYO SOCIAL EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA: EL CASO DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2
Se llevó a cabo un estudio cualitativo bajo la estrategia metodológica del estudio de caso con el propósito de identificar el significado, las fuentes, la estructura y las formas del apoyo social en torno al paciente diabético. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 34 pacientes diabéticos ti...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2006
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/175 |
Sumario: | Se llevó a cabo un estudio cualitativo bajo la estrategia metodológica del estudio de caso con el propósito de identificar el significado, las fuentes, la estructura y las formas del apoyo social en torno al paciente diabético. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 34 pacientes diabéticos tipo 2, del área metropolitana deMonterrey y del sur del Estado de Nuevo León. Los datos se analizaron con el apoyo del programa Atlas-ti. Se identificaron cuatro formas de apoyo social (familiar, social, religioso e institucional), así como los conceptos de acomodación del apoyo social y cercanía con el padecimiento. Los resultados constituyen un aporte susceptible de aplicarse a través de programas de mejoramiento de la calidad de vida y de prevención de complicaciones.Palabras Claves: Investigación cualitativa en salud, apoyo social, diabetes.Qualitative health research, social caring, diabetes |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 4 (2006): OCT-DIC 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 4 (2006): OCT-DIC 2006 1870-0160 |