INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS
La obesidad se asocia a un número de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que incluyen hipertensión, frecuencia cardiaca aumentada, resistencia a la insulina, etc. El objetivo del presente trabajo ha sido observar la influencia de la pérdida de peso inducida por una dieta hipocalórica...
Autores principales: | López-Fontana, Constanza M, Martínez-González, Miguel Angel, Sanchez-Villegas, Almudena, Alfredo Martínez, José |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2006
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/160 |
Ejemplares similares

Regimen dietético complementado con sandia para disminuir el peso en personas obesas
por: Castillo Santillana, Adela Alicia
Publicado: (1989)
por: Castillo Santillana, Adela Alicia
Publicado: (1989)

Regimen dietético complementado con sandia para disminuir el peso en personas obesas
por: Castillo Santillana, Adela Alicia
Publicado: (1989)
por: Castillo Santillana, Adela Alicia
Publicado: (1989)

Un estudio cualitativo sobre las estrategias utilizadas para el mantenimiento del peso normal de personas que fueron obesas
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2007)
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2007)

Un estudio cualitativo sobre las estrategias utilizadas para el mantenimiento del peso normal de personas que fueron obesas
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2007)
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2007)

Pérdida rápida de peso y variables psicofisiológicas en lucha y taekwondo
por: Castor Praga, Cecilia
Publicado: (2023)
por: Castor Praga, Cecilia
Publicado: (2023)

Pérdida rápida de peso y variables psicofisiológicas en lucha y taekwondo
por: Castor Praga, Cecilia
Publicado: (2023)
por: Castor Praga, Cecilia
Publicado: (2023)

Efectos de la Hipnosis activa-alerta sobre la pérdida de peso
por: Hinojosa Fernández, Rogelio
Publicado: (2021)
por: Hinojosa Fernández, Rogelio
Publicado: (2021)

Efectos de la Hipnosis activa-alerta sobre la pérdida de peso
por: Hinojosa Fernández, Rogelio
Publicado: (2021)
por: Hinojosa Fernández, Rogelio
Publicado: (2021)

Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes
por: Jiménez Martínez, Aída Aleyda
Publicado: (2017)
por: Jiménez Martínez, Aída Aleyda
Publicado: (2017)

Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes
por: Jiménez Martínez, Aída Aleyda
Publicado: (2017)
por: Jiménez Martínez, Aída Aleyda
Publicado: (2017)

Cuantificación de la pérdida de masa grasa en mujeres adultas obesas del estado de nuevo león con el uso de ácido hidroxicítrico un derivado de Garcinia Cambogia y Fucus vesiculosus y la identificación de sus metabolitos secundarios
por: Téllez Morgan, Ana Alicia
Publicado: (2007)
por: Téllez Morgan, Ana Alicia
Publicado: (2007)

Cuantificación de la pérdida de masa grasa en mujeres adultas obesas del estado de nuevo león con el uso de ácido hidroxicítrico un derivado de Garcinia Cambogia y Fucus vesiculosus y la identificación de sus metabolitos secundarios
por: Téllez Morgan, Ana Alicia
Publicado: (2007)
por: Téllez Morgan, Ana Alicia
Publicado: (2007)

Nivel de riesgo cardiovascular y condición física en empleados de una facultad de deportes
por: Enríquez-Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2023)
por: Enríquez-Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2023)

Nivel de riesgo cardiovascular y condición física en empleados de una facultad de deportes
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2021)
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2021)

Condición física, comportamientos sedentarios y calidad de vida en empleados universitarios con riesgo cardiovascular
por: Loredo Muñíz, Julissa Maythe
Publicado: (2019)
por: Loredo Muñíz, Julissa Maythe
Publicado: (2019)

Riesgo cardiovascular, estrés y actividad física en adultos de Michoacán durante la pandemia por COVID-19
por: Vega Trinidad, Julio César
Publicado: (2022)
por: Vega Trinidad, Julio César
Publicado: (2022)

Condición física, comportamientos sedentarios y calidad de vida en empleados universitarios con riesgo cardiovascular
por: Loredo Muñíz, Julissa Maythe
Publicado: (2019)
por: Loredo Muñíz, Julissa Maythe
Publicado: (2019)

Riesgo cardiovascular, estrés y actividad física en adultos de Michoacán durante la pandemia por COVID-19
por: Vega Trinidad, Julio César
Publicado: (2022)
por: Vega Trinidad, Julio César
Publicado: (2022)

Programa de actividad física en trabajadores del Hospital General de Guasave con riesgo cardiovascular
por: Rojas Aboite, Cristian Yovany
Publicado: (2022)
por: Rojas Aboite, Cristian Yovany
Publicado: (2022)

Programa de actividad física en trabajadores del Hospital General de Guasave con riesgo cardiovascular
por: Rojas Aboite, Cristian Yovany
Publicado: (2022)
por: Rojas Aboite, Cristian Yovany
Publicado: (2022)

Influencias sociales en un modelo de insatisfacción corporal, preocupación por el peso y malestar corporal en mujeres mexicanas
por: Venegas Ayala, Karina Sugeyl, et al.
Publicado: (2020)
por: Venegas Ayala, Karina Sugeyl, et al.
Publicado: (2020)

Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)

Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)

Condición física y calidad del sueño en adultos con riesgo cardiovascular. Efectos del entrenamiento con asesoría personalizada
por: Lucio Castorena, María Guadalupe
Publicado: (2021)
por: Lucio Castorena, María Guadalupe
Publicado: (2021)

Condición física y calidad del sueño en adultos con riesgo cardiovascular. Efectos del entrenamiento con asesoría personalizada
por: Lucio Castorena, María Guadalupe
Publicado: (2021)
por: Lucio Castorena, María Guadalupe
Publicado: (2021)

Los factores de riesgo cardiovascular en población indígena y mestiza en Chiapas
por: Cruz-Serrano , Nely Isabel, et al.
Publicado: (2021)
por: Cruz-Serrano , Nely Isabel, et al.
Publicado: (2021)

RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela, et al.
Publicado: (2015)
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela, et al.
Publicado: (2015)

Bloqueo epidural guiado con ultrasonido vs metodo convencional en la paciente embarazada obesa. Disminución de complicaciones.
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Bloqueo epidural guiado con ultrasonido vs metodo convencional en la paciente embarazada obesa. Disminución de complicaciones.
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Factores de riesgo cardiovascular en corredores del maratón de Monterrey.
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)

Factores de riesgo cardiovascular en corredores del maratón de Monterrey.
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)

Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León
por: Gómez Cárdenas, José Manuel
Publicado: (2017)
por: Gómez Cárdenas, José Manuel
Publicado: (2017)

Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León
por: Gómez Cárdenas, José Manuel
Publicado: (2017)
por: Gómez Cárdenas, José Manuel
Publicado: (2017)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
por: López-Quintal, Yuliana Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: López-Quintal, Yuliana Carolina, et al.
Publicado: (2024)

La Pérdida de la Verdad
por: Sciacca, Michele
Publicado: (2021)
por: Sciacca, Michele
Publicado: (2021)

INDICADORES DE ADIPOSIDAD Y SU RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN HOMBRES JÓVENES
por: Gutiérrez López, Myriam, et al.
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez López, Myriam, et al.
Publicado: (2015)

Riesgo cardiovascular, estilo de vida y factores laborales en trabajadores de una empresa manufacturera
por: Macías Sifuentes, Lilia
Publicado: (2011)
por: Macías Sifuentes, Lilia
Publicado: (2011)

Indicadores de adiposidad y su relación con factores de riesgo cardiovascular en hombres jóvenes
por: Gutiérrez López, Myriam, et al.
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez López, Myriam, et al.
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Regimen dietético complementado con sandia para disminuir el peso en personas obesas
por: Castillo Santillana, Adela Alicia
Publicado: (1989) -
Regimen dietético complementado con sandia para disminuir el peso en personas obesas
por: Castillo Santillana, Adela Alicia
Publicado: (1989) -
Un estudio cualitativo sobre las estrategias utilizadas para el mantenimiento del peso normal de personas que fueron obesas
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2007) -
Un estudio cualitativo sobre las estrategias utilizadas para el mantenimiento del peso normal de personas que fueron obesas
por: Avila Ortiz, María Natividad
Publicado: (2007) -
Pérdida rápida de peso y variables psicofisiológicas en lucha y taekwondo
por: Castor Praga, Cecilia
Publicado: (2023)