INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS

La obesidad se asocia a un número de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que incluyen hipertensión, frecuencia cardiaca aumentada, resistencia a la insulina, etc. El objetivo del presente trabajo ha sido observar la influencia de la pérdida de peso inducida por una dieta hipocalórica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López-Fontana, Constanza M, Martínez-González, Miguel Angel, Sanchez-Villegas, Almudena, Alfredo Martínez, José
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/160
_version_ 1824327553690632192
author López-Fontana, Constanza M
Martínez-González, Miguel Angel
Sanchez-Villegas, Almudena
Alfredo Martínez, José
author_facet López-Fontana, Constanza M
Martínez-González, Miguel Angel
Sanchez-Villegas, Almudena
Alfredo Martínez, José
author_sort López-Fontana, Constanza M
collection Artículos de Revistas UANL
description La obesidad se asocia a un número de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que incluyen hipertensión, frecuencia cardiaca aumentada, resistencia a la insulina, etc. El objetivo del presente trabajo ha sido observar la influencia de la pérdida de peso inducida por una dieta hipocalórica y el ejercicio habitual sobre la presión arterial y la frecuencia cardíaca de una población obesa femenina. 40 mujeres obesas sanas entre 20 y 50 años fueron seleccionadas para el estudio, el cual consistió en una valoración de la actividad física (AF) mediante un cuestionario autodefinido de AF, una intervención nutricional durante 10 semanas con una dieta hipocalórica diseñada para perder peso y un día de ensayo experimental inicial y final en los cuales se realizaron determinaciones antropométricas y metabólicas. Las voluntarias presentaron inicialmente una media de IMC de 37,2 kg/m2 y un porcentaje de grasa corporal de 43,3%. El peso se correlacionó positivamente con la frecuencia cardiaca (FC) inicial (p<0,05) y las participantes más activas mostraron una mayor disminución de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial diastólica al perder un promedio de 7.6 kg de peso corporal tras la intervención. La pérdida de peso y la actividad física habitual participan directamente en la disminución significativa de la frecuencia cardiaca en reposo y de la presión arterial reduciendo el riesgo cardiovascular asociado a la obesidad.Palabras clave: obesidad, actividad física, pérdida de peso, presión arterial, frecuencia cardiaca, resistencia a la insulina.obesity, physical in activity, weight loss, blood pressure, heart rate, insulin resistance.
first_indexed 2025-02-05T22:30:06Z
format Article
id respyn-article-160
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:30:06Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 1 (2006): ENE-MZO 2006
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 1 (2006): ENE-MZO 2006
1870-0160
publishDate 2006
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1602021-07-29T15:13:38Z INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS López-Fontana, Constanza M Martínez-González, Miguel Angel Sanchez-Villegas, Almudena Alfredo Martínez, José La obesidad se asocia a un número de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que incluyen hipertensión, frecuencia cardiaca aumentada, resistencia a la insulina, etc. El objetivo del presente trabajo ha sido observar la influencia de la pérdida de peso inducida por una dieta hipocalórica y el ejercicio habitual sobre la presión arterial y la frecuencia cardíaca de una población obesa femenina. 40 mujeres obesas sanas entre 20 y 50 años fueron seleccionadas para el estudio, el cual consistió en una valoración de la actividad física (AF) mediante un cuestionario autodefinido de AF, una intervención nutricional durante 10 semanas con una dieta hipocalórica diseñada para perder peso y un día de ensayo experimental inicial y final en los cuales se realizaron determinaciones antropométricas y metabólicas. Las voluntarias presentaron inicialmente una media de IMC de 37,2 kg/m2 y un porcentaje de grasa corporal de 43,3%. El peso se correlacionó positivamente con la frecuencia cardiaca (FC) inicial (p<0,05) y las participantes más activas mostraron una mayor disminución de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial diastólica al perder un promedio de 7.6 kg de peso corporal tras la intervención. La pérdida de peso y la actividad física habitual participan directamente en la disminución significativa de la frecuencia cardiaca en reposo y de la presión arterial reduciendo el riesgo cardiovascular asociado a la obesidad.Palabras clave: obesidad, actividad física, pérdida de peso, presión arterial, frecuencia cardiaca, resistencia a la insulina.obesity, physical in activity, weight loss, blood pressure, heart rate, insulin resistance. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-04-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/160 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 1 (2006): ENE-MZO 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 1 (2006): ENE-MZO 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/160/142 Derechos de autor 2006 Constanza M López-Fontana, Miguel Angel Martínez-González, Almudena Sanchez-Villegas, José Alfredo Martínez
spellingShingle López-Fontana, Constanza M
Martínez-González, Miguel Angel
Sanchez-Villegas, Almudena
Alfredo Martínez, José
INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS
title_full INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS
title_fullStr INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS
title_short INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS
title_sort influencia de la perdida de peso y la actividad fisica sobre factores de riesgo cardiovascular de mujeres obesas
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/160
work_keys_str_mv AT lopezfontanaconstanzam influenciadelaperdidadepesoylaactividadfisicasobrefactoresderiesgocardiovasculardemujeresobesas
AT martinezgonzalezmiguelangel influenciadelaperdidadepesoylaactividadfisicasobrefactoresderiesgocardiovasculardemujeresobesas
AT sanchezvillegasalmudena influenciadelaperdidadepesoylaactividadfisicasobrefactoresderiesgocardiovasculardemujeresobesas
AT alfredomartinezjose influenciadelaperdidadepesoylaactividadfisicasobrefactoresderiesgocardiovasculardemujeresobesas