SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. DETERMINANTES Y VIAS PARA SU MEJORA

El derecho de la alimentación está reflejado en el concepto de Seguridad Alimentaria, para comprender esto nos planteamos como objetivo realizar un estudio bibliográfico que reflejase principalmente los factores determinantes de esta y las vías o estrategias para mejorarla y por tanto, para garantiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa Pedraza, Dixis
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2005
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/143
Descripción
Sumario:El derecho de la alimentación está reflejado en el concepto de Seguridad Alimentaria, para comprender esto nos planteamos como objetivo realizar un estudio bibliográfico que reflejase principalmente los factores determinantes de esta y las vías o estrategias para mejorarla y por tanto, para garantizar el derecho a la alimentación de todas las personas.La Seguridad Alimentaria es un factor de desarrollo económico, de bienestar emocional y psicológico que representa el acceso de todas las personas en todo momento a los alimentos necesarios para llevar una vida activa y sana. Este concepto refleja la disponibilidad de alimentos, el acceso a los mismos, la estabilidad de los suministros y del acceso, los cuidados nutricionales yla utilización biológica, como los determinantes de la Seguridad Alimentaria; o sea, es un complejo proceso el que la determinará por lo que se requiere de estudios específicos antes de diseñar las estrategias que podrían mejorar estos determinantes y finalmente la Seguridad Alimentaria. Dichas estrategias también deben considerar la naturaleza de los grupos más vulnerables a estados deInseguridad Alimentaria, partiendo del hecho que la pobreza, muchas veces vinculada a la inequidad, constituye la causa básica.Palabras claves: Seguridad AlimentariaAlimentary Security
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 No. 1 (2005): ENE-MZO 2005
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 Núm. 1 (2005): ENE-MZO 2005
1870-0160