GÉNERO Y CONDICIONES DE VIDA DE ADULTOS MAYORES EN
Se Identificaron las necesidades de salud de Los adultos mayores de 60 años en el estado de Sonora y sus condiciones de vida actual. Se entrevistaron en sus hogares 256 adultos mayores seleccionados al azar residentes de 20 colonias de Hermosillo, Sonora. La información se analizó con el paquete est...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2005
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/140 |
Summary: | Se Identificaron las necesidades de salud de Los adultos mayores de 60 años en el estado de Sonora y sus condiciones de vida actual. Se entrevistaron en sus hogares 256 adultos mayores seleccionados al azar residentes de 20 colonias de Hermosillo, Sonora. La información se analizó con el paquete estadístico SPSS. El 40% de las mujeres reportó vivir sola, con menos posibilidades de acceso a los servicios de salud e ingreso semanal menor al de los varones. También fue el grupo con menor porcentaje de pensionados o jubilados y con mayor dependencia de familiares. Las adultas mayores representan el grupo mayormente expuesto a las inequidades de género y con mayor dependencia de sus familiares. Considerando el incremento futuro de personas mayores de 60 años, esta información permite documentar las necesidades de atención que debe de preverse ante la transición demográfica.Palabras claves: Adultos mayores, condiciones de vida, condiciones de salud, desigualdad de géneroElderly, living conditions, health conditions, gender inequality. |
---|---|
Physical Description: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 No. 1 (2005): ENE-MZO 2005 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 Núm. 1 (2005): ENE-MZO 2005 1870-0160 |