FACTORES ASOCIADOS AL SOBREPESO EN ESTUDIANTES DE 8 A 18 AÑOS DE ÁREAS SUBURBANAS, HIDALGO, MÉXICO

Determinar y analizar los factores asociados al sobrepeso de preadolescentes y adolescentes de escuelas suburbanas. Se aplicó una encuesta transversal a 257 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Se determinó sobrepeso por medio del índice de masa corporal (IMC).Se evaluaron asociacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villanueva Sánchez, Javier, Ramírez Moreno, Esther
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2004
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/130
Descripción
Sumario:Determinar y analizar los factores asociados al sobrepeso de preadolescentes y adolescentes de escuelas suburbanas. Se aplicó una encuesta transversal a 257 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Se determinó sobrepeso por medio del índice de masa corporal (IMC).Se evaluaron asociaciones con el autoreporte de aspectos sociodemográficos, percepciones y actitudes en salud, actividad física y consumo de alimentos. La prevalencia de sobrepeso fue de 23.9% y fue asociado al sexo masculino, a un perímetro de cintura mayor a 80.3 cm., a una correcta autopercepción de la imagen corporal, a una actitud negativa frente a la comida, así como a percepciones de difícil acceso y disponibilidad de frutas. En este grupo el sobrepeso es menor a lo reportado por estudios nacionales, es mayor en hombres y se asocia más a factores alimentarios y percepciones en salud, que a la actividad física.Palabras clave: sobrepeso, adolescentes, percepciones, actividad física, alimentación.   overweight, adolescents, perceptions, physical activity, feeding
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 3 (2004): JUL-SEP 2004
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 3 (2004): JUL-SEP 2004
1870-0160