LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos.
Se evaluó la variabilidad de la disponibilidad de alimentos como método predictor de suficiencia alimentaria en hogares campesinos. En 150 hogares de Antioquia-Colombia. Tipo de estudio fue descriptivo longitudinal prospectivo. La cual se realizo en tres momentos, con intervalo de 5 meses se obtuvo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2003
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/117 |
_version_ | 1824327534298267648 |
---|---|
author | Álvarez Uribe, Martha Cecilia Restrepo Betancur, Luis Fernando |
author_facet | Álvarez Uribe, Martha Cecilia Restrepo Betancur, Luis Fernando |
author_sort | Álvarez Uribe, Martha Cecilia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se evaluó la variabilidad de la disponibilidad de alimentos como método predictor de suficiencia alimentaria en hogares campesinos. En 150 hogares de Antioquia-Colombia. Tipo de estudio fue descriptivo longitudinal prospectivo. La cual se realizo en tres momentos, con intervalo de 5 meses se obtuvo la disponibilidad familiar semanal de alimentos. La seguridad alimentaria se evaluó con el criterio de magnitud y gravedad propuesto por la FAO. Se consideró baja variabilidad el número de alimentos diferentes disponibles en las familias en inseguridad alimentaria ubicado por debajo del percentil 75 y adecuada cuando estuvo en este percentil o superior a él. Se evaluó la sensibilidad, especificidad y exactitud de la variedad dietética con respecto a la seguridad alimentaria. Se construyó un modelo de regresión lineal sin intercepto. Se encontró que la media de variedad de alimentos fue 22±6, 23±7 y 25±7 en el primer, segundo y tercer seguimiento. En los tres momentos se correlaciono la diversidad de alimentos y la disponibilidad per cápita de calorías. En el primero se obtuvo un r = 0.538 (p<0.000), la sensibilidad fue de 0.78 y la especificidad de 0.55. En el segundo r = 0.531 (p<0.000), la sensibilidad de 0.77 y la especificidad 0.45 y en el tercero r = 0.631 (p<0.000), la sensibilidad de 0.78 y la especificidad de 0.46. Con el modelo deregresión se obtuvo un coeficiente de correlación para cada uno de los seguimientos de 0.921, 0.906 y 0.905. La variabilidad de alimentos, es un indicador útil para evaluar la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de hogares campesinos.Palabras claves: seguridad alimentaria en el hogar, disponibilidad de alimentos,variedad de alimentos Alimentary security at home, food availability, variety of foods. |
first_indexed | 2025-02-05T22:28:51Z |
format | Article |
id | respyn-article-117 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:28:51Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 No. 4 (2003): oct-dic 2003 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 Núm. 4 (2003): oct-dic 2003 1870-0160 |
publishDate | 2003 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1172021-07-29T15:14:34Z LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. Álvarez Uribe, Martha Cecilia Restrepo Betancur, Luis Fernando Se evaluó la variabilidad de la disponibilidad de alimentos como método predictor de suficiencia alimentaria en hogares campesinos. En 150 hogares de Antioquia-Colombia. Tipo de estudio fue descriptivo longitudinal prospectivo. La cual se realizo en tres momentos, con intervalo de 5 meses se obtuvo la disponibilidad familiar semanal de alimentos. La seguridad alimentaria se evaluó con el criterio de magnitud y gravedad propuesto por la FAO. Se consideró baja variabilidad el número de alimentos diferentes disponibles en las familias en inseguridad alimentaria ubicado por debajo del percentil 75 y adecuada cuando estuvo en este percentil o superior a él. Se evaluó la sensibilidad, especificidad y exactitud de la variedad dietética con respecto a la seguridad alimentaria. Se construyó un modelo de regresión lineal sin intercepto. Se encontró que la media de variedad de alimentos fue 22±6, 23±7 y 25±7 en el primer, segundo y tercer seguimiento. En los tres momentos se correlaciono la diversidad de alimentos y la disponibilidad per cápita de calorías. En el primero se obtuvo un r = 0.538 (p<0.000), la sensibilidad fue de 0.78 y la especificidad de 0.55. En el segundo r = 0.531 (p<0.000), la sensibilidad de 0.77 y la especificidad 0.45 y en el tercero r = 0.631 (p<0.000), la sensibilidad de 0.78 y la especificidad de 0.46. Con el modelo deregresión se obtuvo un coeficiente de correlación para cada uno de los seguimientos de 0.921, 0.906 y 0.905. La variabilidad de alimentos, es un indicador útil para evaluar la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de hogares campesinos.Palabras claves: seguridad alimentaria en el hogar, disponibilidad de alimentos,variedad de alimentos Alimentary security at home, food availability, variety of foods. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2003-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/117 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 No. 4 (2003): oct-dic 2003 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 Núm. 4 (2003): oct-dic 2003 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/117/99 Derechos de autor 2003 Martha Cecilia Álvarez Uribe, Luis Fernando Restrepo Betancur |
spellingShingle | Álvarez Uribe, Martha Cecilia Restrepo Betancur, Luis Fernando LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. |
title_full | LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. |
title_fullStr | LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. |
title_full_unstemmed | LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. |
title_short | LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. |
title_sort | la variedad de alimentos disponibles en el hogar metodologia para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/117 |
work_keys_str_mv | AT alvarezuribemarthacecilia lavariedaddealimentosdisponiblesenelhogarmetodologiaparaidentificarvulnerabilidadalainseguridadalimentariaynutricionalenhogarescampesinos AT restrepobetancurluisfernando lavariedaddealimentosdisponiblesenelhogarmetodologiaparaidentificarvulnerabilidadalainseguridadalimentariaynutricionalenhogarescampesinos |