ESTILOS DE VIDA Y RIESGOS PARA LA SALUD EN UNA POBLACIÓN UNIVERSITARIA

Introducción El estilo de vida de una persona puede estar conformado por los hábitos, actitudes, actividades de una persona con la posibilidad de ser modificados. Objetivo. Identificar las características del estilo de vida y los riesgos para la salud en estudiantes de una Universidad pública. Mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez Cruz, Zoila, Landeros Ramírez, Patricia, Romero Velarde, Enrique, Troyo Sanromán, Rogelio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2016
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/11
Descripción
Sumario:Introducción El estilo de vida de una persona puede estar conformado por los hábitos, actitudes, actividades de una persona con la posibilidad de ser modificados. Objetivo. Identificar las características del estilo de vida y los riesgos para la salud en estudiantes de una Universidad pública. Materiales y Métodos.  Se incluyeron 335 alumnos a quienes se les realizó una entrevista personal para identificar las características del estilo de vida; además de aplicar cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos. Se realizaron mediciones antropométricas, y se determinó el porcentaje de grasa corporal. Se analizaron las características generales del grupo de estudio y la frecuencia de presentación de diferentes variables de riesgo. Resultados. 80% de la población reportó ingerir bebidas alcohólicas (45% hombres y 35% mujeres) y 27% reportaron tabaquismo (16% hombres y 11% mujeres). Once por ciento presentó bajo peso, con mayor prevalencia en el sexo femenino y 28.8% con sobrepeso u obesidad. Se identificó riesgo cardiovascular en 40% de los hombres y 35% de las mujeres. Conclusiones. Se encontró que existe riesgo cardiovascular en los jóvenes universitarios encuestados, y se identificaron factores de riesgo a la salud como son el consumo de alcohol y tabaco.ABSTRACTIntroduction The lifestyle of a person can be shaped by the habits, attitudes, activities deuna person with the possibility of being modified. Objective: Identify the characteristics of the lifestyle and health risks in students at a public University. Materials and methods: 335 students who underwent a personal interview to identify lifestyle characteristics were included; food frequency questionnaires were collected. Anthropometric measurements were made, and body fat percentage was determined. The general characteristics of the study group and the frequency of occurrence of different risk variables were analyzed. Results: 80% of the population reported drinking alcohol (45% men and 35% women) and 27% reported smoking (16% men and 11% women). Eleven percent had low weight, with higher prevalence in females, and 28.8% overweight or obesity. Cardiovascular risk was identified in 40% of men and 35% of women. Conclusions: Cardiovascular risk is already present in young university students surveyed, and risk factors to health are identified as alcohol use and smoking.Key words: Lifestyle, Cardiovascular risk, alcoholism, smoking, Lifestyle, Cardiovascular risk, alcoholism, smoking.Palabras Clave: Estilo de vida, Riesgo cardiovascular, alcoholismo, tabaquismo.
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 No. 2 (2016): abril - junio 2016; 15-21
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 Núm. 2 (2016): abril - junio 2016; 15-21
1870-0160