SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR
Dado la importancia de la Seguridad Alimentaria en la nutrición nos planteamos como objetivorealizar un estudio bibliográfico que reflejase lo que ella representa a escala familiar, los factoresque la determinan y las estrategias fundamentales para mejorarla. La Seguridad Alimentaria es unfactor de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2003
|
| Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/109 |
| _version_ | 1824327531232231424 |
|---|---|
| author | Figueroa Pedraza., Dixis |
| author_facet | Figueroa Pedraza., Dixis |
| author_sort | Figueroa Pedraza., Dixis |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Dado la importancia de la Seguridad Alimentaria en la nutrición nos planteamos como objetivorealizar un estudio bibliográfico que reflejase lo que ella representa a escala familiar, los factoresque la determinan y las estrategias fundamentales para mejorarla. La Seguridad Alimentaria es unfactor de desarrollo económico, de bienestar emocional y psicológico, que representa la capacidadde las familias para obtener, ya sea produciendo o comprando, los alimentos suficientes para cubrirlas necesidades dietéticas de sus miembros. Este concepto refleja la disponibilidad de alimentos, elacceso a los mismos, la estabilidad de los suministros y del acceso, los cuidados nutricionales y lautilización biológica, como los determinantes de la Seguridad Alimentaria Familiar; es un complejoproceso el que la determinará por lo que la identificación de los factores de la seguridad alimentariade hogares, las interrelaciones entre ellos, las familias más vulnerables y los mecanismos oprocesos básicos que explican el comportamiento de los hogares, son conocimientos claves parael diseño de alternativas más eficientes y más efectivas para su mejora. El análisis a escala familiarconstituye la clave para determinar una política de seguridad alimentaria focalizada a losindividuos, a los más vulnerables dentro de la familia y comunidad.Palabras claves: Seguridad Alimentaria Nourishing Security |
| first_indexed | 2025-02-05T22:28:39Z |
| format | Article |
| id | respyn-article-109 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T22:28:39Z |
| physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 No. 2 (2003): ABR-JUN 2003 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 Núm. 2 (2003): ABR-JUN 2003 1870-0160 |
| publishDate | 2003 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
| record_format | ojs |
| spelling | respyn-article-1092021-07-29T15:14:47Z SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR Figueroa Pedraza., Dixis Dado la importancia de la Seguridad Alimentaria en la nutrición nos planteamos como objetivorealizar un estudio bibliográfico que reflejase lo que ella representa a escala familiar, los factoresque la determinan y las estrategias fundamentales para mejorarla. La Seguridad Alimentaria es unfactor de desarrollo económico, de bienestar emocional y psicológico, que representa la capacidadde las familias para obtener, ya sea produciendo o comprando, los alimentos suficientes para cubrirlas necesidades dietéticas de sus miembros. Este concepto refleja la disponibilidad de alimentos, elacceso a los mismos, la estabilidad de los suministros y del acceso, los cuidados nutricionales y lautilización biológica, como los determinantes de la Seguridad Alimentaria Familiar; es un complejoproceso el que la determinará por lo que la identificación de los factores de la seguridad alimentariade hogares, las interrelaciones entre ellos, las familias más vulnerables y los mecanismos oprocesos básicos que explican el comportamiento de los hogares, son conocimientos claves parael diseño de alternativas más eficientes y más efectivas para su mejora. El análisis a escala familiarconstituye la clave para determinar una política de seguridad alimentaria focalizada a losindividuos, a los más vulnerables dentro de la familia y comunidad.Palabras claves: Seguridad Alimentaria Nourishing Security Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2003-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/109 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 No. 2 (2003): ABR-JUN 2003 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 Núm. 2 (2003): ABR-JUN 2003 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/109/93 Derechos de autor 2003 Dixis Figueroa Pedraza. |
| spellingShingle | Figueroa Pedraza., Dixis SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR |
| title_full | SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR |
| title_fullStr | SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR |
| title_full_unstemmed | SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR |
| title_short | SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR |
| title_sort | seguridad alimentaria familiar |
| url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/109 |
| work_keys_str_mv | AT figueroapedrazadixis seguridadalimentariafamiliar |