ASOCIACIÓN DE ÍNDICE LARVARIO DE Aedes aegypti Y DENGUE

El dengue constituye un importante problema de salud pública en el Estado de Nuevo León(México). El propósito de la investigación fue determinar si existe la asociación entre los casos dedengue y los índices larvarios áedicos en el Estado de Nuevo León. Se realizó en casos de dengueconfirmados y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Méndez Espinosa, Eduardo, Ramos Peña, Esteban Gilberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2003
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/106
Descripción
Sumario:El dengue constituye un importante problema de salud pública en el Estado de Nuevo León(México). El propósito de la investigación fue determinar si existe la asociación entre los casos dedengue y los índices larvarios áedicos en el Estado de Nuevo León. Se realizó en casos de dengueconfirmados y los índices larvarios de casa en proporción a las áreas estudiadas, en el períodocomprendido de enero a diciembre del año 2000 y de enero a mayo del 2001 de los registros de laSecretaría de Salud de Nuevo León, se analizaron por jurisdicción sanitaria, municipio, género yedad. Se analizaron un total de 39 casos de dengue y 753 área con estudio de índiceslarvarios. Los municipios más afectados fueron el de Monterrey y San Nicolás de los Garza. Losíndices de riesgo predominantes fueron el bajo y medio, solamente de un total de 11 municipiosque reportaron dengue, en Monterrey se encontró asociación significativamente estadística entreíndice larvario y casos de dengue, en el resto de los municipios la asociación no fue significativa.Consideramos que el índice larvario es un indicador que se debe ser considerado para la vigilanciaepidemiológica del dengue ya que, en el municipio de Monterrey, se encontró asociación.Palabras clave: dengue, índice larvario   dengue, larval index
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 No. 2 (2003): ABR-JUN 2003
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 Núm. 2 (2003): ABR-JUN 2003
1870-0160