EL VALOR DE LA ESTADÍSTICA PARA LA SALUD PÚBLICA

La necesidad de un enfoque estadístico esta actualmente bien reconocido en la investigación y enla práctica de las disciplinas que constituyen la salud pública. Ya que estas estudian comunidadeso poblaciones en las que claramente se aplican las leyes de los grandes números y de lasfluctuaciones alea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cantú Martínez, Pedro César, Gómez Guzmán, Luis Gerardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2003
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/103
Descripción
Sumario:La necesidad de un enfoque estadístico esta actualmente bien reconocido en la investigación y enla práctica de las disciplinas que constituyen la salud pública. Ya que estas estudian comunidadeso poblaciones en las que claramente se aplican las leyes de los grandes números y de lasfluctuaciones aleatorias. El conocimiento de los método estadístico esta estrechamente ligado auna buena práctica de la investigación en salud. Ya que es necesario para poder interpretarcorrectamente y de una manera crítica los resultados obtenidos. Podemos considerar comopremisa que un buen trabajo de investigación en salud debe dedicar un espacio a describir losmétodos de análisis de datos utilizados; y entre los factores determinantes para un buen análisis seencuentra el tipo de diseño y el conocimiento de las variables de estudioPalabras clave: estadística, salud publica statistic, public health 
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 No. 1 (2003): ENE-MZO 2003
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 4 Núm. 1 (2003): ENE-MZO 2003
1870-0160