Prosa ajena

El escritor Miguel Covarrubias nos entrega un cuidadoso trabajo de traducción del francés y del alemán, donde tres cuartas partes del material son inéditas. En Prosa ajena (aunque no tanto) se incluyen, entre otros, textos de Madeleine Chapsal (escritores); Max Milner y Claude Pichois (Nerval y Baud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendirichaga, José Roberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/967
Description
Summary:El escritor Miguel Covarrubias nos entrega un cuidadoso trabajo de traducción del francés y del alemán, donde tres cuartas partes del material son inéditas. En Prosa ajena (aunque no tanto) se incluyen, entre otros, textos de Madeleine Chapsal (escritores); Max Milner y Claude Pichois (Nerval y Baudelaire); Jean d’Ormesson (lectura); Yves Bonnefoy (Rimbaud); Paul Éluard (Marqués de Sade);  Antonin Artaud (Abelardo y Eloísa); Jean-Paul Sartre (filosofía y teatro); Maurice Merleau-Ponty (Einstein); Albert Camus (carta a su maestro); Marguerite Duras y Jean-Luc Godard (literatura y cine);  Jean Tardieu (teatro); Jules Romains (Alfonso Reyes); Paulette Patout (Raúl Rangel Frías); Ingeborg Bachmann (Brecht); Agnès Verlet (pintura); Juliette Bertron (escultura), y André Breton (Frida Kahlo).
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 32 Núm. 123 (2025): Reforma Siglo XXI ; 69-70
2007-2058