Los esquemas de economía colaborativa de plataformas digitales. Futuro del derecho laboral en México
Ante la reconfiguración, evolución y transformación de los modelos laborales, la necesidad de legislar en México los sistemas laborales de economía colaborativa de plataformas digitales es un imperante dentro del derecho laboral mexicano, ya que si bien la relación de trabajador–patrón sigue siendo...
Autor principal: | Salmerón Angon, Yael Iván |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/9 |
Ejemplares similares

Percepciones de los estudiantes sobre la aceptación de dos plataformas digitales durante la pandemia: un análisis utilizando el modelo de aceptación de tecnología
por: Suárez-Escalona, Rubén, et al.
Publicado: (2023)
por: Suárez-Escalona, Rubén, et al.
Publicado: (2023)

Impacto del e-commerce mediante plataformas digitales en México
por: Vásquez Treviño, Diana Maricela, et al.
Publicado: (2022)
por: Vásquez Treviño, Diana Maricela, et al.
Publicado: (2022)

Plataformas digitales: una alternativa de educación a distancia sustentable
por: Ruiz Caballero, Mayra Virginia
Publicado: (2023)
por: Ruiz Caballero, Mayra Virginia
Publicado: (2023)

Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales
por: Pérez Ordoñez, Katty Agripina
Publicado: (2023)
por: Pérez Ordoñez, Katty Agripina
Publicado: (2023)

El impacto del marketing digital en la decisión de compra de los jóvenes adultos del municipio de Monterrey, N.L.
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira, et al.
Publicado: (2022)
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira, et al.
Publicado: (2022)

Capacitación laboral en herramientas digitales
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2021)
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2021)

Incidencia de las plataformas digitales en la fidelización de cliente en restaurantes de Lima
por: Guanilo-Pareja, Carla Giuliana, et al.
Publicado: (2024)
por: Guanilo-Pareja, Carla Giuliana, et al.
Publicado: (2024)

Una visión de las competencias digitales de empresarios de Villahermosa, Tabasco
por: Arceo-Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2019)
por: Arceo-Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2019)

Tendencias de los profesores de la universidad hacia la Innovación Disruptiva que está transformando la Educación Superior
por: Pérez-Martínez, Katia Site, et al.
Publicado: (2019)
por: Pérez-Martínez, Katia Site, et al.
Publicado: (2019)

La resignificación profesional a través de la formación en competencias digitales.
por: Orta Velázquez, Ana Karen, et al.
Publicado: (2020)
por: Orta Velázquez, Ana Karen, et al.
Publicado: (2020)

Generación de mapas digitales para fines económicos, ambientales y sociales
por: Rodríguez-Moctezuma, Adrián, et al.
Publicado: (2023)
por: Rodríguez-Moctezuma, Adrián, et al.
Publicado: (2023)

Nivel de satisfacción mostrado en la interacción entre estudiantes de nivel superior y la plataforma Schoology en un curso de matemáticas financieras de modalidad presencial
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2019)
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2019)

Percepción sobre la información contable en ambientes digitales en alumnos y egresados de la FCA de la Universidad Autónoma de Guerrero
por: Hernández-Chavarría, Rubén, et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández-Chavarría, Rubén, et al.
Publicado: (2019)

Incidencia del uso de plataformas digitales en la fidelización de los clientes de empresas del rubro de gastronomía en Lima, Perú
por: Guanilo Pareja, Carla Giuliana
Publicado: (2025)
por: Guanilo Pareja, Carla Giuliana
Publicado: (2025)

Incidencia del uso de plataformas digitales en la fidelización de los clientes de empresas del rubro de gastronomía en Lima, Perú
por: Guanilo Pareja, Carla Giuliana
Publicado: (2025)
por: Guanilo Pareja, Carla Giuliana
Publicado: (2025)

Tópicos de economía laboral: informalidad, transporte público y género
por: Escobedo González, Jaime Jovanny
Publicado: (2021)
por: Escobedo González, Jaime Jovanny
Publicado: (2021)

Tópicos de economía laboral: informalidad, transporte público y género
por: Escobedo González, Jaime Jovanny
Publicado: (2021)
por: Escobedo González, Jaime Jovanny
Publicado: (2021)

Andromedaa. Una plataforma para artistas digitales
por: Caballero de la Garza, Leslie Mariel, et al.
Publicado: (2024)
por: Caballero de la Garza, Leslie Mariel, et al.
Publicado: (2024)

Andromedaa. Una plataforma para artistas digitales
por: Caballero de la Garza, Leslie Mariel, et al.
Publicado: (2024)
por: Caballero de la Garza, Leslie Mariel, et al.
Publicado: (2024)

Análisis bibliométrico sobre competencias digitales en la selección del personal para las PyME
por: Amador-González, Yailin, et al.
Publicado: (2020)
por: Amador-González, Yailin, et al.
Publicado: (2020)

Transformación Digital en la Industria 5.0. Reflexiones sobre el Futuro del Trabajo y la Producción
por: Romero Zaleta, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2025)
por: Romero Zaleta, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2025)

Impacto del ecommerce mediante plataformas digitales en México
por: Vásquez Treviño, Diana Maricela, et al.
Publicado: (2021)
por: Vásquez Treviño, Diana Maricela, et al.
Publicado: (2021)

Ser profesionista ya no garantiza el futuro
por: Montoya Retta , Rodolfo
Publicado: (2023)
por: Montoya Retta , Rodolfo
Publicado: (2023)

Análisis a Cursos en Línea para el Programa de Ingeniero Industrial Administrador con Tecnologías Digitales
por: González Palomo, Iván Guillermo, et al.
Publicado: (2022)
por: González Palomo, Iván Guillermo, et al.
Publicado: (2022)

Configuraciones y autorepresentaciones digitales de género y masculinidad en Tinder
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)

La legislación laboral mexicana : su posible revisión, análisis y propuestas
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Intención de generar E-WOM en Instagram derivado del encuentro con las letras monumentales turísticas
por: Hernández Morales, Ángel, et al.
Publicado: (2021)
por: Hernández Morales, Ángel, et al.
Publicado: (2021)

Utilidad actual de las criptomonedas y su desarrollo en las finanzas del futuro: un análisis jurídico prospectivo en el contexto del derecho mexicano
por: Flores Medina, Rubén Jaime
Publicado: (2025)
por: Flores Medina, Rubén Jaime
Publicado: (2025)

Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
por: Alcántara-Hernández, Ruth Josefina, et al.
Publicado: (2023)
por: Alcántara-Hernández, Ruth Josefina, et al.
Publicado: (2023)

Gamificación en la educación de negocios y finanzas: Impacto de juegos digitales en el aprendizaje
por: Bermejo Rodríguez, Gabriela Alejandra
Publicado: (2025)
por: Bermejo Rodríguez, Gabriela Alejandra
Publicado: (2025)

Una mirada a la plataformización en México: Desde las transformaciones económicas hacia las socioculturales
por: Sued, Gabriela Elisa
Publicado: (2022)
por: Sued, Gabriela Elisa
Publicado: (2022)

Televisión digital en Europa: las plataformas digitales vía satélite (1996-2003)
por: Ribela, Sagrario Beceiro
Publicado: (2013)
por: Ribela, Sagrario Beceiro
Publicado: (2013)

Pasado, presente y futuro de la biblioteca de la F. I. M. E
por: Medina Garza, Verónica
Publicado: (2002)
por: Medina Garza, Verónica
Publicado: (2002)

Pasado, presente y futuro de la biblioteca de la F. I. M. E
por: Medina Garza, Verónica
Publicado: (2002)
por: Medina Garza, Verónica
Publicado: (2002)

El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Iglesias Cantú, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2021)
por: Iglesias Cantú, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2021)

Enseñar y aprender Humanidades Digitales en México: un panorama de avances y oportunidades.
por: Caloca Lafont, Eloy
Publicado: (2025)
por: Caloca Lafont, Eloy
Publicado: (2025)

Implementación de tecnología móvil-web con fines educativos.
por: Sánchez Lujan, Bertha Ivonne, et al.
Publicado: (2023)
por: Sánchez Lujan, Bertha Ivonne, et al.
Publicado: (2023)

Una revisión de la literatura sobre la investigación del activismo digital feminista desde una perspectiva de comunicación y cultura digital
por: García González, Lidia Angeles
Publicado: (2023)
por: García González, Lidia Angeles
Publicado: (2023)

Capacitación laboral en herramientas digitales
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)

Solución colaborativa de eventos disruptivos en la cadena de suministro
por: Palma Vázquez, Fanny
Publicado: (2018)
por: Palma Vázquez, Fanny
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Percepciones de los estudiantes sobre la aceptación de dos plataformas digitales durante la pandemia: un análisis utilizando el modelo de aceptación de tecnología
por: Suárez-Escalona, Rubén, et al.
Publicado: (2023) -
Impacto del e-commerce mediante plataformas digitales en México
por: Vásquez Treviño, Diana Maricela, et al.
Publicado: (2022) -
Plataformas digitales: una alternativa de educación a distancia sustentable
por: Ruiz Caballero, Mayra Virginia
Publicado: (2023) -
Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales
por: Pérez Ordoñez, Katty Agripina
Publicado: (2023) -
El impacto del marketing digital en la decisión de compra de los jóvenes adultos del municipio de Monterrey, N.L.
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira, et al.
Publicado: (2022)