Participación militar y política de Mier y Terán durante el movimiento de Independencia y los primeros años de la República Mexicana. (Quinta y última parte)

La oportunidad de integrar las fuerzas insurgentes y erradicar la anarquía que reinaba en las tropas de la región Mixteca, se presentó cuando Rosáins fue desplazado de su posición como Comandante por el consenso de los demás líderes militares. El lugar fue ocupado sin lugar a dudas, por Mier y Terán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serna Garza, Olaf Emmanuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/895
Descripción
Sumario:La oportunidad de integrar las fuerzas insurgentes y erradicar la anarquía que reinaba en las tropas de la región Mixteca, se presentó cuando Rosáins fue desplazado de su posición como Comandante por el consenso de los demás líderes militares. El lugar fue ocupado sin lugar a dudas, por Mier y Terán, quien había demostrado su compromiso por el movimiento insurgente y comenzaba a evidenciar sus habilidades políticas; ya que él contaba con una destacada capacidad de convencimiento, carisma y liderazgo, además de un apoyo leal por sus tropas.
Descripción Física:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 23 Núm. 88 (2016): Reforma Siglo XXI; 81-87
2007-2058