Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas

Tito Balestra nació en Longiano el 25 de julio de 1923, hijo de Flaminio y Santa Urbini. Después de la escuela obligatoria, se matriculó en el Istituto Magistrale de Forlimpopoli y en 1939, en la Facultad de Idiomas de la Universidad de Venecia, abandonada en 1942 por la Facultad del Magisterio de U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Lezcano , Yuleisy
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/811
_version_ 1843707932025290752
author Cruz Lezcano , Yuleisy
author_facet Cruz Lezcano , Yuleisy
author_sort Cruz Lezcano , Yuleisy
collection Artículos de Revistas UANL
description Tito Balestra nació en Longiano el 25 de julio de 1923, hijo de Flaminio y Santa Urbini. Después de la escuela obligatoria, se matriculó en el Istituto Magistrale de Forlimpopoli y en 1939, en la Facultad de Idiomas de la Universidad de Venecia, abandonada en 1942 por la Facultad del Magisterio de Urbino, ambas abandonadas posteriormente por culpa de los profesores, que no reconocían la independencia sobre lo que pensaban los estudiantes. Entre 1941 y 1946 participó en la lucha “partigiana”, obteniendo el “Certificado Patriota”. Desde 1945, Tito comenzó a colaborar con algunos periódicos y revistas como Il Resto del Carlino, Il Corriere Padano, Il Corriere Cesenate, Il Trebbo, La Piè.
first_indexed 2025-07-24T17:40:25Z
format Article
id reforma-article-811
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:48:21Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 73-76
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-8112025-09-19T01:51:02Z Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas Cruz Lezcano , Yuleisy Tito Balestra Tito Balestra nació en Longiano el 25 de julio de 1923, hijo de Flaminio y Santa Urbini. Después de la escuela obligatoria, se matriculó en el Istituto Magistrale de Forlimpopoli y en 1939, en la Facultad de Idiomas de la Universidad de Venecia, abandonada en 1942 por la Facultad del Magisterio de Urbino, ambas abandonadas posteriormente por culpa de los profesores, que no reconocían la independencia sobre lo que pensaban los estudiantes. Entre 1941 y 1946 participó en la lucha “partigiana”, obteniendo el “Certificado Patriota”. Desde 1945, Tito comenzó a colaborar con algunos periódicos y revistas como Il Resto del Carlino, Il Corriere Padano, Il Corriere Cesenate, Il Trebbo, La Piè. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseñas application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/811 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 73-76 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/811/752 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Tito Balestra
Cruz Lezcano , Yuleisy
Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas
title_full Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas
title_fullStr Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas
title_full_unstemmed Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas
title_short Tito Balestra, un poeta que donó pequeñas y perfectas flores poéticas
title_sort tito balestra un poeta que dono pequenas y perfectas flores poeticas
topic Tito Balestra
topic_facet Tito Balestra
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/811
work_keys_str_mv AT cruzlezcanoyuleisy titobalestraunpoetaquedonopequenasyperfectasflorespoeticas