Posmodernidad y adolescencia
La posmodernidad afecta de manera profunda la vida contemporánea, incluyendo al sector poblacional que atraviesa la adolescencia. Con constantes cambios en lo social, económico y cultural, se ven limitados tanto el acceso a las oportunidades para el desarrollo como los recursos con los que los adole...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/805 |
_version_ | 1843707931276607488 |
---|---|
author | Barrón Ontiveros, Victoria Marisol Ibarra Ibarra , Jorge Ignacio |
author_facet | Barrón Ontiveros, Victoria Marisol Ibarra Ibarra , Jorge Ignacio |
author_sort | Barrón Ontiveros, Victoria Marisol |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La posmodernidad afecta de manera profunda la vida contemporánea, incluyendo al sector poblacional que atraviesa la adolescencia. Con constantes cambios en lo social, económico y cultural, se ven limitados tanto el acceso a las oportunidades para el desarrollo como los recursos con los que los adolescentes contarán para transitar hacia la adultez; lo cual representa mayor riesgo de gestar en su persona síntomas que reflejan los efectos del sistema socioeconómico imperante, así como problemas sociales que dificultan el encuentro con figuras de referencia que les proporcionen estabilidad en la búsqueda de identidad y autonomía. |
first_indexed | 2025-07-24T17:40:24Z |
format | Article |
id | reforma-article-805 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-09-19T15:48:20Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 53-56 2007-2058 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-8052025-09-19T01:51:02Z Posmodernidad y adolescencia Barrón Ontiveros, Victoria Marisol Ibarra Ibarra , Jorge Ignacio posmodernidad adolescencia La posmodernidad afecta de manera profunda la vida contemporánea, incluyendo al sector poblacional que atraviesa la adolescencia. Con constantes cambios en lo social, económico y cultural, se ven limitados tanto el acceso a las oportunidades para el desarrollo como los recursos con los que los adolescentes contarán para transitar hacia la adultez; lo cual representa mayor riesgo de gestar en su persona síntomas que reflejan los efectos del sistema socioeconómico imperante, así como problemas sociales que dificultan el encuentro con figuras de referencia que les proporcionen estabilidad en la búsqueda de identidad y autonomía. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/805 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 53-56 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/805/747 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | posmodernidad adolescencia Barrón Ontiveros, Victoria Marisol Ibarra Ibarra , Jorge Ignacio Posmodernidad y adolescencia |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Posmodernidad y adolescencia |
title_full | Posmodernidad y adolescencia |
title_fullStr | Posmodernidad y adolescencia |
title_full_unstemmed | Posmodernidad y adolescencia |
title_short | Posmodernidad y adolescencia |
title_sort | posmodernidad y adolescencia |
topic | posmodernidad adolescencia |
topic_facet | posmodernidad adolescencia |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/805 |
work_keys_str_mv | AT barronontiverosvictoriamarisol posmodernidadyadolescencia AT ibarraibarrajorgeignacio posmodernidadyadolescencia |