Visión Científica, Dialéctico-Materialista, del Universo. (Décima tercera parte)
Una vez que ha establecido firmemente el edificio de la teoría especial de la relatividad y que Minkowski le ha proporcionado el armatoste de la ''hípergeometría", Einstein da un nuevo impulso a su tortuosa fantasía y, entusiasta,se apresta a urdir otro embrollo físico. Extiende el al...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/790 |
Sumario: | Una vez que ha establecido firmemente el edificio de la teoría especial de la relatividad y que Minkowski le ha proporcionado el armatoste de la ''hípergeometría", Einstein da un nuevo impulso a su tortuosa fantasía y, entusiasta,se apresta a urdir otro embrollo físico. Extiende el alcance de sus elucubraciones con el fin de establecer una teoría "general" de la relatividad y formular, con base en ella, una ecuación omnicomprensiva, adecuada para la descripción de las propiedades de la materia, el espacio y el tiempo y sus relaciones mutuas en cualquier lugar y en cualquier época, la que se ha dado en llamar "la ecuación" de Einstein. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 90 (2017): Reforma Siglo XXI ; 36-48 2007-2058 |