Época de oro del cine en Hualahuises
Nuestros pobladores, a principios de los años treinta, tuvieron la oportunidad de contar con este arte, ya que era común que nos visitaran húngaros o gitanos, quienes por cortas temporadas se establecían en nuestra comunidad proyectando películas mudas y sonoras en la cabecera municipal y sus ranche...
| Autor principal: | Nevárez Pequeño, Napoleón |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/776 |
Ejemplares similares
Personaje de mi pueblo: Don Andrés Aguilera, poseedor de una gran simpatía
por: Nevárez Pequeño, Napoleón
Publicado: (2025)
por: Nevárez Pequeño, Napoleón
Publicado: (2025)
Estrategias políticas respecto al cine mexicano y sus repercusiones económicas
por: Gómez Lagunes, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
por: Gómez Lagunes, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
La representación del amor romántico en las tarjetas de fantasía de la Época de Oro 1900-1921
por: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
Una historia local en el horizonte mundial: el cine mexicano en Monterrey
por: Córdova, Lucila Hinojosa
Publicado: (2013)
por: Córdova, Lucila Hinojosa
Publicado: (2013)
El cine mexicano y el TLCAN
por: Hinojosa-Córdova, Lucila, et al.
Publicado: (2023)
por: Hinojosa-Córdova, Lucila, et al.
Publicado: (2023)
Análisis de la cultura de género en la época victoriana dentro del manga Kuroshitsuji
por: García Rodríguez, Anna Paola
Publicado: (2021)
por: García Rodríguez, Anna Paola
Publicado: (2021)
¿A dónde vamos a parar? Ojeada sobre las tendencias de la época actual
por: Gaume, Jean Joséph
Publicado: (2015)
por: Gaume, Jean Joséph
Publicado: (2015)
Las mujeres en el cine de la Revolución Mexicana: El caso de la soldadera y la Adelita en la película “La Cucaracha” (1958)
por: Sifuentes Zúñiga, Kassandra Donají
Publicado: (2025)
por: Sifuentes Zúñiga, Kassandra Donají
Publicado: (2025)
La historia en el séptimo arte: aproximaciones metodológicas para el estudio histórico de cine
por: Hernández García, Alan Arturo
Publicado: (2021)
por: Hernández García, Alan Arturo
Publicado: (2021)
Análisis de la película Roma de Alfonso Cuarón
por: Cárdenas Olivares, Eva
Publicado: (2025)
por: Cárdenas Olivares, Eva
Publicado: (2025)
Las nanopartículas de oro cubiertas de quitosano inducen muerte celular regulada selectiva en células cancerosas sin afectar PBMC en estado proliferativo.
por: Uribe-Echeverría, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Uribe-Echeverría, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2020)
Deposición de nanopartículas de oro con morfología esferoidal mediante pirólisis en fase de aerosol asistido por ultrasonido
por: Gómez, Idalia, et al.
Publicado: (2010)
por: Gómez, Idalia, et al.
Publicado: (2010)
El cine en Tampico y Ciudad Madero: exhibición, programación y contexto histórico-social en 1942
por: Nieto Malpica, Jorge, et al.
Publicado: (2016)
por: Nieto Malpica, Jorge, et al.
Publicado: (2016)
Impacto de la segunda guerra mundial en los carteles de la época de oro del cine mexicano
por: Yerena Montalvo, María Guadalupe
Publicado: (2006)
por: Yerena Montalvo, María Guadalupe
Publicado: (2006)
Impacto de la segunda guerra mundial en los carteles de la época de oro del cine mexicano
por: Yerena Montalvo, María Guadalupe
Publicado: (2006)
por: Yerena Montalvo, María Guadalupe
Publicado: (2006)
Las audiencias de cine en Torreón, Coahuila, México, durante las décadas 1940 – 1960.
por: Chong, Blanca, et al.
Publicado: (2016)
por: Chong, Blanca, et al.
Publicado: (2016)
Exhibición y programación cinematográfica en Monterrey, México de 1922 a 1962: un estudio de caso desde la perspectiva de la “Nueva historia del cine”
por: Rendón, José Carlos Lozano, et al.
Publicado: (2013)
por: Rendón, José Carlos Lozano, et al.
Publicado: (2013)
Nueva época de oro para el cine mexicano: una mirada local en el horizonte mundial de la cinematografía
por: Hinojosa Córdova, Lucila
Publicado: (2019)
por: Hinojosa Córdova, Lucila
Publicado: (2019)
Cine y Sociedad en Cartagena de Indias, Colombia (1912-1923): De la Carpa a los Cines
por: Miranda Perez, Waydi, et al.
Publicado: (2019)
por: Miranda Perez, Waydi, et al.
Publicado: (2019)
Reapertura de Salas de Cine, Memoria del Cinemagoing y Gestión del Patrimonio Cultural: Una Comparación Entre Brasil y Bélgica
por: Ferraz, Talitha Gomes
Publicado: (2017)
por: Ferraz, Talitha Gomes
Publicado: (2017)
Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)
por: González Chávez, Jaime Miguel, et al.
Publicado: (2019)
por: González Chávez, Jaime Miguel, et al.
Publicado: (2019)
Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas
por: Mascarello, Fernando
Publicado: (2006)
por: Mascarello, Fernando
Publicado: (2006)
Arribo y consolidación del cine sonoro en Monterrey, 1928-1934
por: Sifuentes, Kassandra
Publicado: (2022)
por: Sifuentes, Kassandra
Publicado: (2022)
Discurso de presentación del Arq. y Prof. Juan Antonio Alanís Tamez, recipiendario de la Medalla “Juan Bautista Chapa”
por: Nevárez Pequeño, Napoleón
Publicado: (2024)
por: Nevárez Pequeño, Napoleón
Publicado: (2024)
Escenas fílmicas recurrentes
por: Alanís Tamez, Juan
Publicado: (2023)
por: Alanís Tamez, Juan
Publicado: (2023)
El Cine: El negocio de la cultura
por: Lozano, David, et al.
Publicado: (2009)
por: Lozano, David, et al.
Publicado: (2009)
Raquel G. Gutiérrez Estupiñán, Jaime Villarreal y Miguel Sáenz (eds.), Encuadres del discurso cinematográfico (eds.), Puebla / Monterrey: CUAP-ICSyH / UANL, 2022.
por: Hernández Suárez, Diana Marisol
Publicado: (2022)
por: Hernández Suárez, Diana Marisol
Publicado: (2022)
Atanasio D. Vázquez, el estridentismo y el cine en Veracruz, 1925-1927
por: Rashkin, Elissa J.
Publicado: (2016)
por: Rashkin, Elissa J.
Publicado: (2016)
Crítica en torno a la representación fílmica de la publicidad y el consumo: un caso del cine español
por: Gómez, Jorge David Fernández, et al.
Publicado: (2006)
por: Gómez, Jorge David Fernández, et al.
Publicado: (2006)
¿En donde estamos? : estudio sobre los acontecimientos actuales 1870 y 1871
por: Gaume, Jean Joséph
Publicado: (2015)
por: Gaume, Jean Joséph
Publicado: (2015)
Regímenes de historicidad y la presencia de los medios de comunicación en la ciudad de León. Cine, música y lo juvenil.
por: Gomez, Hector
Publicado: (2017)
por: Gomez, Hector
Publicado: (2017)
Obras de don Francisco de Quevedo Villegas, caballero del hábito de Santiago, secretario de su Majestad, y señor de la Villa de la Torre de Juan Abad
por: Quevedo, Francisco de
Publicado: (2015)
por: Quevedo, Francisco de
Publicado: (2015)
Los fuegos fatuos
por: Guerrero Aguilar , Antonio
Publicado: (2024)
por: Guerrero Aguilar , Antonio
Publicado: (2024)
Obras de Lorenzo Gracian
por: Gracián y Morales, Baltazar
Publicado: (2015)
por: Gracián y Morales, Baltazar
Publicado: (2015)
El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha
por: Cervantes Saavedra, Miguel de
Publicado: (2015)
por: Cervantes Saavedra, Miguel de
Publicado: (2015)
Los peces de Nuevo León y la pisicultura rural
por: Alvarez del Villar, José
Publicado: (2015)
por: Alvarez del Villar, José
Publicado: (2015)
Estudio de los métodos alternos de solución de controversias en elestado de Nuevo León
por: Gorjón Gómez, Francisco Javier
Publicado: (2015)
por: Gorjón Gómez, Francisco Javier
Publicado: (2015)
Colección de los decretos espedidos por la H. Legislatura del Estado de Nuevo León, desde 1o. de Agosto de 1824 en que se instaló, hasta 16 de diciembre de 1830.
por: Nuevo León. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: Nuevo León. Leyes, etc
Publicado: (2015)
Reglamento interior del H. Congreso del Estado
por: Nuevo León.,
Publicado: (2015)
por: Nuevo León.,
Publicado: (2015)
Apuestan cronistas por la continuidad y fortalecerán figura del cronista municipal
por: Hipólito , Rubén
Publicado: (2022)
por: Hipólito , Rubén
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Personaje de mi pueblo: Don Andrés Aguilera, poseedor de una gran simpatía
por: Nevárez Pequeño, Napoleón
Publicado: (2025) -
Estrategias políticas respecto al cine mexicano y sus repercusiones económicas
por: Gómez Lagunes, Miguel Ángel
Publicado: (2021) -
La representación del amor romántico en las tarjetas de fantasía de la Época de Oro 1900-1921
por: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, et al.
Publicado: (2024) -
Una historia local en el horizonte mundial: el cine mexicano en Monterrey
por: Córdova, Lucila Hinojosa
Publicado: (2013) -
El cine mexicano y el TLCAN
por: Hinojosa-Córdova, Lucila, et al.
Publicado: (2023)