Fundación del Centro de Mediación y Difusión de la Cultura de Paz
El conflicto es natural en los seres humanos y nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia, constituyendo una preocupación constante la forma en que éste es afrontado, en virtud de evitar su escalamiento hasta donde sea posible. La Cultura de Paz no se construye fácilmente, es necesario contar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/749 |
Sumario: | El conflicto es natural en los seres humanos y nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia, constituyendo una preocupación constante la forma en que éste es afrontado, en virtud de evitar su escalamiento hasta donde sea posible. La Cultura de Paz no se construye fácilmente, es necesario contar con personas preparadas que aspiren y pongan en práctica mecanismos que ayuden a resolver la situación conflictual con métodos pacíficos por medio del diálogo. La mediación como método democrático en el abordaje y atención en la resolución de conflictos ayudará a crear un ambiente libre de violencia en el entorno de nuestra preparatoria. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 121 (2025): Reforma Siglo XXI ; 33-35 2007-2058 |