Visión Científica, Dialéctico-Materialista, del Universo. Décima quinta parte: La expansión del universo

Al mismo tiempo, la física atómica, con el auxilio de la química moderna, había hecho grandes progresos en la determinación de la naturaleza y estructura de los átomos y partículas subatómicas. La ciencia físico-química, teórica y experimental, con base en la actividad práctica industrial (que inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robledo Esparza, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/704
Descripción
Sumario:Al mismo tiempo, la física atómica, con el auxilio de la química moderna, había hecho grandes progresos en la determinación de la naturaleza y estructura de los átomos y partículas subatómicas. La ciencia físico-química, teórica y experimental, con base en la actividad práctica industrial (que incluye, de una manera muy especial, a la industria militar) logró desintegrar los compuestos materiales en sustancias, éstas en sus elementos, éstos, a su vez, en las partículas que los constituyen, y éstas en las fracciones sub-sub-atómicas que las integran. De igual forma, en el laboratorio y en la práctica industrial se obtuvo la síntesis de partículas, elementos, sustancias y compuestos. Se llegó así al conocimiento de las condiciones y las formas en que estos procesos de descomposición y condensación se producen (temperatura, densidad, presión, etcétera).
Descripción Física:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 93 (2018): Reforma Siglo XXI ; 24-38
2007-2058