Logros y desafíos de la calidad educativa en la UANL

En el Foro Mundial sobre la Educación 2015, llevado a cabo en lncheon, Corea del Sur, se estableció la visión de transformar las vidas mediante la educación, reconociendo el importante papel que ésta desempeña para impulsar el desarrollo sustentable. En este Foro se destacó que la educación es un de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garza Rivera, Rogelio G.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/644
Descripción
Sumario:En el Foro Mundial sobre la Educación 2015, llevado a cabo en lncheon, Corea del Sur, se estableció la visión de transformar las vidas mediante la educación, reconociendo el importante papel que ésta desempeña para impulsar el desarrollo sustentable. En este Foro se destacó que la educación es un derecho humano fundamental y la base para el progreso de los países. Es, asimismo, esencial para la paz, la tolerancia, la realización humana y el desarrollo sustentable, y clave para mejorar las perspectivas de empleo y salud y para combatir la pobreza. En síntesis, la declaración de este Foro considera que la educación al 2030 debe ser inclusiva, equitativa, de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Descripción Física:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 95 (2018): Reforma Siglo XXI ; 5-15
2007-2058