Educar para la exclusión: el lenguaje políticamente correcto
El presente ensayo tiene como objetivo demostrar que el lenguaje políticamente correcto prolonga los prejuicios que presuntamente trata de señalar y combatir. Es un lenguaje que favorece la falta de compromiso de una parte de la población con otra que tiene una posición percibida como inferior. En e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/591 |
Sumario: | El presente ensayo tiene como objetivo demostrar que el lenguaje políticamente correcto prolonga los prejuicios que presuntamente trata de señalar y combatir. Es un lenguaje que favorece la falta de compromiso de una parte de la población con otra que tiene una posición percibida como inferior. En este sentido promueve la exclusión en lugar de la inclusión. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 97 (2019): Reforma Siglo XXI ; 5-8 2007-2058 |