Betty la fea y la conciencia de clase

Después de muchos años de escuchar toda clase de referencias sobre Yo soy Betty, la fea (Gaitán, 1999), decidí sacarle provecho al desempleo y ver la famosa telenovela colombiana durante la pandemia. La cuestión es que, al igual que el fandom formado desde el estreno en octubre de 1999, caí embobado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Macedo , Jaime
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/474
Description
Summary:Después de muchos años de escuchar toda clase de referencias sobre Yo soy Betty, la fea (Gaitán, 1999), decidí sacarle provecho al desempleo y ver la famosa telenovela colombiana durante la pandemia. La cuestión es que, al igual que el fandom formado desde el estreno en octubre de 1999, caí embobado en la trama acerca del paso de Beatriz Pinzón Solano por la empresa de moda Ecomoda, propiedad de las familias Valencia y Mendoza, cuyo heredero de esta última, Armando, se hace con las riendas del negocio tras la jubilación de su padre.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 30 Núm. 118 (2024): Reforma Siglo XXI ; 52-54
2007-2058