El legado educativo de Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres

En el proceso de la construcción y desarrollo histórico de México han participado hombres y mujeres. Sin embargo, la contribución femenina desde la génesis de la creación hasta el México contemporáneo, no ha sido reconocida ni mucho menos valorada, sigue siendo invisible de cierta manera. “Rescribir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cruz Garza, Elizabeth, Cruz Garza, María Esther, Murillo Garza, Angélica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/422
Descripción
Sumario:En el proceso de la construcción y desarrollo histórico de México han participado hombres y mujeres. Sin embargo, la contribución femenina desde la génesis de la creación hasta el México contemporáneo, no ha sido reconocida ni mucho menos valorada, sigue siendo invisible de cierta manera. “Rescribir y reinterpretar la historia donde se tome en cuenta no sólo al sujeto masculino sino también al femenino va a ser una demanda radical cuyo alcance se va a generalizar” ( Javien, 2015,p. 21). Teniendo como referente lo anterior, nuestro objetivo es destacar el legado educativo de Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres, una profesora precursora de la educación preescolar en México. En cuanto al estado del arte existe poca literatura especializada al respecto y por consiguiente escasa difusión sobre la contribución educativa de la profesora Estefanía Castañeda. De ahí la pertinencia del tratamiento de nuestro objeto de estudio.
Descripción Física:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 101 (2020): Reforma Siglo XXI; 56-59
2007-2058