Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión)
En las elecciones de julio de 2012 todas las condiciones estaban maduras para el retorno de los grandes capitalistas al poder en la persona de su representante político, el PRI: la memoria de sus abusos y arbitrariedades se había diluido con el paso del tiempo, el régimen de la alternancia había sid...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/395 |
_version_ | 1824327377395646464 |
---|---|
author | Robledo Esparza, Gabriel |
author_facet | Robledo Esparza, Gabriel |
author_sort | Robledo Esparza, Gabriel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En las elecciones de julio de 2012 todas las condiciones estaban maduras para el retorno de los grandes capitalistas al poder en la persona de su representante político, el PRI: la memoria de sus abusos y arbitrariedades se había diluido con el paso del tiempo, el régimen de la alternancia había sido incapaz de sacar adelante las llamadas “reformas estructurales” y la democracia neoliberal había rendido sus frutos al conseguir la total y absoluta domesticación de la oposición de izquierda; redimido el PRI, demeritado el PAN y domesticado el PRD, el triunfo de Enrique Peña Nieto estaba plenamente garantizado. |
first_indexed | 2025-02-05T22:19:01Z |
format | Article |
id | reforma-article-395 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:19:01Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 102 (2020): Reforma Siglo XXI; 29-39 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-3952024-03-21T02:17:36Z Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión) Robledo Esparza, Gabriel neoliberalismo mexicano política Neopopulismo En las elecciones de julio de 2012 todas las condiciones estaban maduras para el retorno de los grandes capitalistas al poder en la persona de su representante político, el PRI: la memoria de sus abusos y arbitrariedades se había diluido con el paso del tiempo, el régimen de la alternancia había sido incapaz de sacar adelante las llamadas “reformas estructurales” y la democracia neoliberal había rendido sus frutos al conseguir la total y absoluta domesticación de la oposición de izquierda; redimido el PRI, demeritado el PAN y domesticado el PRD, el triunfo de Enrique Peña Nieto estaba plenamente garantizado. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/395 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 102 (2020): Reforma Siglo XXI; 29-39 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/395/378 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | neoliberalismo mexicano política Neopopulismo Robledo Esparza, Gabriel Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión) |
title_full | Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión) |
title_fullStr | Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión) |
title_full_unstemmed | Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión) |
title_short | Resumen del libro "Los anales del neoliberalismo mexicano" (conclusión) |
title_sort | resumen del libro los anales del neoliberalismo mexicano conclusion |
topic | neoliberalismo mexicano política Neopopulismo |
topic_facet | neoliberalismo mexicano política Neopopulismo |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/395 |
work_keys_str_mv | AT robledoesparzagabriel resumendellibrolosanalesdelneoliberalismomexicanoconclusion |