Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024
El 7 de mayo de 1824, quedó formalmente establecido el Estado Libre y Soberano de Nuevo León, como parte federativa de los Estados Unidos Mexicanos. Por tal motivo, conviene hacer un recuento histórico en torno al origen y significado de la entidad, de la cual somos y en el cual vivimos. Será un año...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/37 |
_version_ | 1824327240088813568 |
---|---|
author | Guerrero Aguilar , Antonio |
author_facet | Guerrero Aguilar , Antonio |
author_sort | Guerrero Aguilar , Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El 7 de mayo de 1824, quedó formalmente establecido el Estado Libre y Soberano de Nuevo León, como parte federativa de los Estados Unidos Mexicanos. Por tal motivo, conviene hacer un recuento histórico en torno al origen y significado de la entidad, de la cual somos y en el cual vivimos. Será un año electoral y seguramente todos los recursos y atenciones, irán a parar en torno a la presentación de propuestas de los candidatos y candidatas a los puestos en las alcaldías y en el poder legislativo local como federal. |
first_indexed | 2025-02-05T22:10:08Z |
format | Article |
id | reforma-article-37 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:10:08Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 113 (2023): Reforma Siglo XXI ; 13-15 2007-2058 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-372023-03-18T06:02:19Z Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024 Guerrero Aguilar , Antonio Bicentenario Nuevo León 1824 El 7 de mayo de 1824, quedó formalmente establecido el Estado Libre y Soberano de Nuevo León, como parte federativa de los Estados Unidos Mexicanos. Por tal motivo, conviene hacer un recuento histórico en torno al origen y significado de la entidad, de la cual somos y en el cual vivimos. Será un año electoral y seguramente todos los recursos y atenciones, irán a parar en torno a la presentación de propuestas de los candidatos y candidatas a los puestos en las alcaldías y en el poder legislativo local como federal. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/37 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 113 (2023): Reforma Siglo XXI ; 13-15 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/37/32 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Bicentenario Nuevo León 1824 Guerrero Aguilar , Antonio Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024 |
title_full | Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024 |
title_fullStr | Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024 |
title_full_unstemmed | Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024 |
title_short | Nuevo León, rumbo al bicentenario 1824-2024 |
title_sort | nuevo leon rumbo al bicentenario 1824 2024 |
topic | Bicentenario Nuevo León 1824 |
topic_facet | Bicentenario Nuevo León 1824 |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/37 |
work_keys_str_mv | AT guerreroaguilarantonio nuevoleonrumboalbicentenario18242024 |