Pedro Garfias más solo que nunca
El 53 aniversario luctuoso del poeta español Pedro Garfias, resultó ser el que el poeta se encontró más solo que nunca desdeaquel jueves 10 de agosto de 1967 que fue enterrado abrazado por la tierra de Monterrey y un puñado de tierra de Teruel, que generosamente su entrañable amigo también exiliado...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/328 |
Sumario: | El 53 aniversario luctuoso del poeta español Pedro Garfias, resultó ser el que el poeta se encontró más solo que nunca desdeaquel jueves 10 de agosto de 1967 que fue enterrado abrazado por la tierra de Monterrey y un puñado de tierra de Teruel, que generosamente su entrañable amigo también exiliado español Alfredo Gracia Vicente puso en su ataúd en el Panteón del Carmen donde fue enterrado gracias a las gestiones de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ya que a pesar de que en el mismo se encuentra el Mausoleo de la Beneficencia Española a consecuencia de sus ideales políticos, le fue negada la sepultura en el mismo. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 104 (2020): Reforma Siglo XXI; 66-68 2007-2058 |