El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace"

EI mes de diciembre nos obliga a pensar, entre otras muchas cosas, en el aniversario luctuoso de fray Servando, el Padre Mier; y queremos enfocar nuestro recuerdo en el punto en que su existencia llegó a su fin, un mes de diciembre de hace 193 años. Durante lamitad de los 64 que vivió (1763 - 1827),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres López, Erasmo Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/325
_version_ 1824327349918760960
author Torres López, Erasmo Enrique
author_facet Torres López, Erasmo Enrique
author_sort Torres López, Erasmo Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description EI mes de diciembre nos obliga a pensar, entre otras muchas cosas, en el aniversario luctuoso de fray Servando, el Padre Mier; y queremos enfocar nuestro recuerdo en el punto en que su existencia llegó a su fin, un mes de diciembre de hace 193 años. Durante lamitad de los 64 que vivió (1763 - 1827), no tuvo paz en su vida: desde la fecha del sermón guadalupano del 12 de diciembre de 1794 hasta 1825 en que pasó a residir en Palacio Nacional. Aproximadamente, por 30 años sufrió hostigamiento; primero del arzobispo deMéxico, Alonso Núñez de Haro, quien lo persiguió por toda Europa; luego lo hostigaron diversas autoridades gubernamentales y eclesiásticas.
first_indexed 2025-02-05T22:17:15Z
format Article
id reforma-article-325
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:17:15Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 104 (2020): Reforma Siglo XXI; 60-61
2007-2058
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-3252024-03-01T19:38:42Z El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace" Torres López, Erasmo Enrique Padre Mier Servando Teresa de Mier Fray Servando EI mes de diciembre nos obliga a pensar, entre otras muchas cosas, en el aniversario luctuoso de fray Servando, el Padre Mier; y queremos enfocar nuestro recuerdo en el punto en que su existencia llegó a su fin, un mes de diciembre de hace 193 años. Durante lamitad de los 64 que vivió (1763 - 1827), no tuvo paz en su vida: desde la fecha del sermón guadalupano del 12 de diciembre de 1794 hasta 1825 en que pasó a residir en Palacio Nacional. Aproximadamente, por 30 años sufrió hostigamiento; primero del arzobispo deMéxico, Alonso Núñez de Haro, quien lo persiguió por toda Europa; luego lo hostigaron diversas autoridades gubernamentales y eclesiásticas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/325 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 104 (2020): Reforma Siglo XXI; 60-61 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/325/312 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Padre Mier
Servando Teresa de Mier
Fray Servando
Torres López, Erasmo Enrique
El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace"
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace"
title_full El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace"
title_fullStr El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace"
title_full_unstemmed El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace"
title_short El Padre Mier no conoció el "Requiescat in pace"
title_sort el padre mier no conocio el requiescat in pace
topic Padre Mier
Servando Teresa de Mier
Fray Servando
topic_facet Padre Mier
Servando Teresa de Mier
Fray Servando
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/325
work_keys_str_mv AT torreslopezerasmoenrique elpadremiernoconocioelrequiescatinpace