El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte)
La importancia de la minería en la vida novohispana es indiscutible. Este rubro fue el nervio principal que motivó una gran expansión en las fronteras y generó enormes riquezas que dinamizaron la estructura durante tres siglos de dominación. En la evolución de esta actividad se sentaron las bases pa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/319 |
_version_ | 1824327347666419712 |
---|---|
author | Treviño Villarreal, Mario |
author_facet | Treviño Villarreal, Mario |
author_sort | Treviño Villarreal, Mario |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La importancia de la minería en la vida novohispana es indiscutible. Este rubro fue el nervio principal que motivó una gran expansión en las fronteras y generó enormes riquezas que dinamizaron la estructura durante tres siglos de dominación. En la evolución de esta actividad se sentaron las bases para el desarrollo económico de la Corona Española y sus colonias. |
first_indexed | 2025-02-05T22:17:06Z |
format | Article |
id | reforma-article-319 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:17:06Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 104 (2020): Reforma Siglo XXI; 31-36 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-3192024-03-01T19:38:42Z El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte) Treviño Villarreal, Mario minería San Antonio de la Iguana mineral minas La importancia de la minería en la vida novohispana es indiscutible. Este rubro fue el nervio principal que motivó una gran expansión en las fronteras y generó enormes riquezas que dinamizaron la estructura durante tres siglos de dominación. En la evolución de esta actividad se sentaron las bases para el desarrollo económico de la Corona Española y sus colonias. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/319 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 104 (2020): Reforma Siglo XXI; 31-36 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/319/306 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | minería San Antonio de la Iguana mineral minas Treviño Villarreal, Mario El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte) |
title_full | El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte) |
title_fullStr | El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte) |
title_full_unstemmed | El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte) |
title_short | El mineral de San Antonio de la Iguana (primera parte) |
title_sort | el mineral de san antonio de la iguana primera parte |
topic | minería San Antonio de la Iguana mineral minas |
topic_facet | minería San Antonio de la Iguana mineral minas |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/319 |
work_keys_str_mv | AT trevinovillarrealmario elmineraldesanantoniodelaiguanaprimeraparte |