La evolución para la inclusión de los MASC en cuerpos normativos
Desde la antigüedad hasta nuestros días, se han escrito una multitud de leyes y códigos de observancia general, encaminados a regular las conductas de las personas, no obstante, toda esta codificación y reglamentación que ha existido a lo largo de los tiempos, los conflictos han permeado y estado pr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/272 |
Summary: | Desde la antigüedad hasta nuestros días, se han escrito una multitud de leyes y códigos de observancia general, encaminados a regular las conductas de las personas, no obstante, toda esta codificación y reglamentación que ha existido a lo largo de los tiempos, los conflictos han permeado y estado presente en las diferentes civilizaciones.
El ser humano tan sólo por tener la capacidad cognitiva, que le permite cuestionarse todo lo que le rodea, además el sentir emociones, angustias, temores, miedos. Estas y otras cualidades lo han llevado a disentir con sus demás congéneres; cuando el hombre llegó a este periodo, Harari le llama revolución cognitiva y dice: “Para entender la aparición del cristianismo o de la Revolución francesa, no es suficiente comprender la interacción de genes, hormonas y organismos. Es necesario tener en cuenta asimismo la interacción de ideas, imágenes y fantasías”, por lo tanto, su desenvolvimiento, crecimiento y desarrollo en sociedad, al individuo le ha generado conflictos, al imponer u oponerse a otros. |
---|---|
Physical Description: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 106 (2021): Reforma Siglo XXI; 58-60 2007-2058 |