La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud

El psicoanálisis nos aporta una prueba más de cómo el régimen capitalista de producción vulnera decisivamente el sistema nervioso de los individuos. El período de sueño es la parte de la vida diaria del hombre durante la cual, teóricamente (es decir, de acuerdo con su conformación biológica), debe p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robledo Esparza, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/227
_version_ 1824327315905052672
author Robledo Esparza, Gabriel
author_facet Robledo Esparza, Gabriel
author_sort Robledo Esparza, Gabriel
collection Artículos de Revistas UANL
description El psicoanálisis nos aporta una prueba más de cómo el régimen capitalista de producción vulnera decisivamente el sistema nervioso de los individuos. El período de sueño es la parte de la vida diaria del hombre durante la cual, teóricamente (es decir, de acuerdo con su conformación biológica), debe poner en reposo todos sus órganos y procesos fundamentales con el fin de recobrar la energía gastada durante el resto del día. Pero resulta que el cerebro del hombre continúa, aún en ese estado, trabajando a marchas forzadas en la elaboración de sueños que sirvan, como los síntomas en los estados psíquicos patológicos, de satisfacciones sustitutivas de los deseos reprimidos. El aparato psíquico del hombre se encuentra, durante el período del sueño, sobrecargado por el trabajo que supone mantener en estado latente los pares de contrarios que de otra manera asaltarían la conciencia del individuo interrumpiendo su reposo, por la energía que requiere el mantener en equilibrio las fuerzas de esos opuestos y por la que se emplea en la preparación de los sueños cuando la potencia de aquellos es tal que debe buscarse una transacción entre sus tendencias opuestas a través de la satisfacción ideal del deseo reprimido.
first_indexed 2025-02-05T22:15:00Z
format Article
id reforma-article-227
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:15:00Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 108 (2021): Reforma Siglo XXI; 52-58
2007-2058
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-2272024-02-16T08:45:29Z La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud Robledo Esparza, Gabriel Sigmund Freud capitalismo psicoanálisis El psicoanálisis nos aporta una prueba más de cómo el régimen capitalista de producción vulnera decisivamente el sistema nervioso de los individuos. El período de sueño es la parte de la vida diaria del hombre durante la cual, teóricamente (es decir, de acuerdo con su conformación biológica), debe poner en reposo todos sus órganos y procesos fundamentales con el fin de recobrar la energía gastada durante el resto del día. Pero resulta que el cerebro del hombre continúa, aún en ese estado, trabajando a marchas forzadas en la elaboración de sueños que sirvan, como los síntomas en los estados psíquicos patológicos, de satisfacciones sustitutivas de los deseos reprimidos. El aparato psíquico del hombre se encuentra, durante el período del sueño, sobrecargado por el trabajo que supone mantener en estado latente los pares de contrarios que de otra manera asaltarían la conciencia del individuo interrumpiendo su reposo, por la energía que requiere el mantener en equilibrio las fuerzas de esos opuestos y por la que se emplea en la preparación de los sueños cuando la potencia de aquellos es tal que debe buscarse una transacción entre sus tendencias opuestas a través de la satisfacción ideal del deseo reprimido. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/227 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 108 (2021): Reforma Siglo XXI; 52-58 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/227/215 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Sigmund Freud
capitalismo
psicoanálisis
Robledo Esparza, Gabriel
La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud
title_full La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud
title_fullStr La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud
title_full_unstemmed La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud
title_short La anulación, degeneración y descomposición de los procesos psíquicos en el régimen de producción capitalista. Notas para una crítica de la teoría de Freud
title_sort la anulacion degeneracion y descomposicion de los procesos psiquicos en el regimen de produccion capitalista notas para una critica de la teoria de freud
topic Sigmund Freud
capitalismo
psicoanálisis
topic_facet Sigmund Freud
capitalismo
psicoanálisis
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/227
work_keys_str_mv AT robledoesparzagabriel laanulaciondegeneracionydescomposiciondelosprocesospsiquicosenelregimendeproduccioncapitalistanotasparaunacriticadelateoriadefreud