¿Qué son los estudios de masculinidades?
Cuando se hablaba de los estudios del hombre, se hacía referencia al estudio de la especie humano excluyendo a las mujeres, estando presente una visión de discriminación y sexismo. Esta visión limitada no era exclusiva hacia las mujeres, en el caso de los hombres solo se estudiaba a los hombres como...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/199 |
_version_ | 1824327303247691776 |
---|---|
author | Romero Morales, Mario Antonio de Jesús |
author_facet | Romero Morales, Mario Antonio de Jesús |
author_sort | Romero Morales, Mario Antonio de Jesús |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Cuando se hablaba de los estudios del hombre, se hacía referencia al estudio de la especie humano excluyendo a las mujeres, estando presente una visión de discriminación y sexismo. Esta visión limitada no era exclusiva hacia las mujeres, en el caso de los hombres solo se estudiaba a los hombres como un ente omnipresente que representaba los valores de virilidad, fuerza, violencia y competitividad llegando a nombrar esta idealización como “la esencia masculina” o “el hombre ideal”; en los casos en que determinados hombres salían de este margen, eran señalados como errores extravagantes. |
first_indexed | 2025-02-05T22:14:13Z |
format | Article |
id | reforma-article-199 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:14:13Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 109 (2022): Reforma Siglo XXI; 27-30 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-1992024-02-15T01:17:27Z ¿Qué son los estudios de masculinidades? Romero Morales, Mario Antonio de Jesús masculinidades patriarcado varones Cuando se hablaba de los estudios del hombre, se hacía referencia al estudio de la especie humano excluyendo a las mujeres, estando presente una visión de discriminación y sexismo. Esta visión limitada no era exclusiva hacia las mujeres, en el caso de los hombres solo se estudiaba a los hombres como un ente omnipresente que representaba los valores de virilidad, fuerza, violencia y competitividad llegando a nombrar esta idealización como “la esencia masculina” o “el hombre ideal”; en los casos en que determinados hombres salían de este margen, eran señalados como errores extravagantes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/199 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 109 (2022): Reforma Siglo XXI; 27-30 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/199/187 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | masculinidades patriarcado varones Romero Morales, Mario Antonio de Jesús ¿Qué son los estudios de masculinidades? |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ¿Qué son los estudios de masculinidades? |
title_full | ¿Qué son los estudios de masculinidades? |
title_fullStr | ¿Qué son los estudios de masculinidades? |
title_full_unstemmed | ¿Qué son los estudios de masculinidades? |
title_short | ¿Qué son los estudios de masculinidades? |
title_sort | que son los estudios de masculinidades |
topic | masculinidades patriarcado varones |
topic_facet | masculinidades patriarcado varones |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/199 |
work_keys_str_mv | AT romeromoralesmarioantoniodejesus quesonlosestudiosdemasculinidades |