La Universidad y la educación superior en tiempos de cambio
La universidad como institución social nace en la Baja Edad Media, es decir hacia el siglo XII, periodo en el que instituciones como la Iglesia y el Papado han perdido cierta fuerza sobre la sociedad, al debilitarse la amenaza de los pueblos bárbaros que desde del siglo V d.C. asolaban a los habitan...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/190 |
Sumario: | La universidad como institución social nace en la Baja Edad Media, es decir hacia el siglo XII, periodo en el que instituciones como la Iglesia y el Papado han perdido cierta fuerza sobre la sociedad, al debilitarse la amenaza de los pueblos bárbaros que desde del siglo V d.C. asolaban a los habitantes del occidente de Europa. Esta acción deja en desventaja a las instituciones antes mencionadas sobre todo a la primera, que será objeto de crítica ante la avanzada de una nueva clase social que se ve fortalecida por el intercambio comercial con regiones fuera de los burgos (ciudades) y ante el discurso dominante que condena la acumulación de capital. La respuesta de la incipiente burguesía será la diversificación de sus acciones, en las que avanza de la simple producción y distribución de mercancías a la promoción de centros de saber que brinden conocimientos tanto de índole teórico como técnico en beneficio de una sociedad que empieza a secularizarse y a hacerse cada vez más compleja.
|
---|---|
Descripción Física: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 110 (2022): Reforma Siglo XXI; 73-81 2007-2058 |