Arte, cultura y béisbol
Es importante relacionar el arte y la cultura con el béisbol; pudiera parecer una mezcla que no combina, sin embargo, podemos afirmar que en Monterrey y en el mundo han nacido de la mano. En nuestra capital nuevoleonesa nuestro equipo nació en 1939 con el nombre de Carta Blanca, para 1942 el nombre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/186 |
_version_ | 1824327297587478528 |
---|---|
author | Alanís Tamez, Juan |
author_facet | Alanís Tamez, Juan |
author_sort | Alanís Tamez, Juan |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Es importante relacionar el arte y la cultura con el béisbol; pudiera parecer una mezcla que no combina, sin embargo, podemos afirmar que en Monterrey y en el mundo han nacido de la mano. En nuestra capital nuevoleonesa nuestro equipo nació en 1939 con el nombre de Carta Blanca, para 1942 el nombre cambió por el de Los Industriales y desde 1949 con el nombre actual de Sultanes, popularmente conocidos como los “fantasmas grises”. |
first_indexed | 2025-02-05T22:13:51Z |
format | Article |
id | reforma-article-186 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:13:51Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 110 (2022): Reforma Siglo XXI; 58-60 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-1862024-02-07T19:21:34Z Arte, cultura y béisbol Alanís Tamez, Juan cultura deporte béisbol Es importante relacionar el arte y la cultura con el béisbol; pudiera parecer una mezcla que no combina, sin embargo, podemos afirmar que en Monterrey y en el mundo han nacido de la mano. En nuestra capital nuevoleonesa nuestro equipo nació en 1939 con el nombre de Carta Blanca, para 1942 el nombre cambió por el de Los Industriales y desde 1949 con el nombre actual de Sultanes, popularmente conocidos como los “fantasmas grises”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseñas application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/186 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 110 (2022): Reforma Siglo XXI; 58-60 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/186/174 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | cultura deporte béisbol Alanís Tamez, Juan Arte, cultura y béisbol |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Arte, cultura y béisbol |
title_full | Arte, cultura y béisbol |
title_fullStr | Arte, cultura y béisbol |
title_full_unstemmed | Arte, cultura y béisbol |
title_short | Arte, cultura y béisbol |
title_sort | arte cultura y beisbol |
topic | cultura deporte béisbol |
topic_facet | cultura deporte béisbol |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/186 |
work_keys_str_mv | AT alanistamezjuan arteculturaybeisbol |